Programa de trabajo cooperativo con padres de familia para desarrollar la autonomía de los niños de 3 años de la Institución Educativa Inicial Nº 208-Lambayeque 2016
Descripción del Articulo
El desarrollo de la investigación basada en un PROGRAMA DE TRABAJO COOPERATIVO CON PADRES DE FAMILIA PARA DESARROLLAR LA AUTONOMÍA DE LOS NIÑOS DE 3 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 208-LAMBAYEQUE 2016, se organiza aplicando un programa de trabajo cooperativo con los padres de los estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía Trabajo cooperativo Enseñanza – Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El desarrollo de la investigación basada en un PROGRAMA DE TRABAJO COOPERATIVO CON PADRES DE FAMILIA PARA DESARROLLAR LA AUTONOMÍA DE LOS NIÑOS DE 3 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 208-LAMBAYEQUE 2016, se organiza aplicando un programa de trabajo cooperativo con los padres de los estudiantes, consiste en la ejecución de 12 talleres que permitan mejorar la autonomía en los niños de 3 años de la IEI N° 208. El diseño de investigación es cuasi – experimental con una población y muestra de 26 estudiantes para ambos grupos control y experimental. Como resultados se han obtenido que los estudiantes del 3 años de edad de la Institución Educativa Inicial N°208 de Lambayeque, que conformaron el grupo experimental a través de la evaluación del Pre – Test, aplicado al inicio de la investigación, nos permitió identificar que el 92.30% se encontraron en la categoría bajo; mientras que la mayoría de los estudiantes del grupo control se ubicaron también en la categoría bajo con un 76.92%, evidenciando que las estudiantes tienen dificultades en cuanto al nivel de autonomía.Así mismo, se concluye que mediante la aplicación del estímulo programa de trabajo cooperativo con padres de familia se comprobó que es un recurso metodológico - didáctico apropiado especialmente para el proceso enseñanza–aprendizaje del nivel inicial ya que permite que los estudiantes desarrollen su autonomía que se ve reflejada en la ejecución de las actividades que realizan los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).