Implementación de un programa de mantenimiento proactivo aplicando Microfiltrado y Coalescencia de aceites lubricantes en motores Golden Dragon CGAS PLUS (GNV) en los omnibuses del Grupo Empresarial Polo
Descripción del Articulo
El desarrollo de ingeniería motivo del presente informe Iaboral cuando ocupaba el cargo de gerente de mantenimiento, fue de implementar en los motores de estas modernas unidades de transporte, un adecuado régimen de lubricación realizando un mantenimiento proactivo, aplicando microfiltrado y logrand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lubricación de motores Microfiltrado y coeficientes de fricción Fallas de motor Vehículos - Mantenimiento mecánico Unidades de transporte |
Sumario: | El desarrollo de ingeniería motivo del presente informe Iaboral cuando ocupaba el cargo de gerente de mantenimiento, fue de implementar en los motores de estas modernas unidades de transporte, un adecuado régimen de lubricación realizando un mantenimiento proactivo, aplicando microfiltrado y logrando modificar |os coeficientes de fricción en la lubricación de los motores, con modernas técnicas de ingeniería, controlando y eliminando causas raíces de fallas en los motores causados por las actuales y reales condiciones de operación de nuestro país. Como resultado de esta implementación se obtuvo Ia reducción de rutinas de cambios de aceite y costos asociados a esta actividad, incrementando el ciclo de vida de componentes de los motores, mejorando la eficiencia de combustión y bajando el consumo de combustible reduciendo costos operativos, aumentando así Ia disponibilidad de las maquinas, lo que coadyuvé a aumentar el ciclo de reparación de los motores, así como su ciclo financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).