Exportación Completada — 

Análisis de partículas metálicas del aceite lubricante para la determinación del tipo de desgaste de los componentes móviles de un motor de combustión interna

Descripción del Articulo

El análisis de comportamiento de los aceites lubricantes en distintos tipos de máquinas, motores de combustión interna, Compresores, Bombas, Turbinas, Mecanismos Hidráulicos, Mecanismos automáticos o Robots, etc., es una importante herramienta para poder averiguar el estado de conservación de sus pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Pasache, Jhon Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44621
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motores de combustión interna
Automóviles - Motores
Sistemas de lubricación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El análisis de comportamiento de los aceites lubricantes en distintos tipos de máquinas, motores de combustión interna, Compresores, Bombas, Turbinas, Mecanismos Hidráulicos, Mecanismos automáticos o Robots, etc., es una importante herramienta para poder averiguar el estado de conservación de sus partes internas móviles y fijas, sin necesidad de tener que paralizar el trabajo de la máquina, desarmar y tener que cambiar por ejemplo empaquetaduras, retenes, sellos, tapones y otros. Aparte de averiguar cuál es el estado de su viscosidad Cinemática , densidad , contenido de impurezas tales como hollines , borras , es muy importante el poder averiguar el estado u concentración de limaduras metálicas , tales como Aluminio (Propias de los cilindros de los motores de combustión interna) , Acero (de los bulones , anillos de compresión y de lubricación , válvulas , taques), Cobre , Plomo de otros componentes y poder predecir el grado de desgaste de los elementos en base a la concentración de limaduras metálicas y de esta manera poder implementar programas de mantenimiento preventivo y reparar o reemplazar partes de máquinas antes que existan fallas totales. Estos procedimientos que hace algunos años eran muy escasos, restringidos por el costo de los equipos a solo unas cuantas empresas, en la actualidad estos procedimientos por el bajo costo de sus equipos y procedimientos han disminuido de precio y se entregan de una manera mucho más rápida y segura. El presente trabaja como abordar el tema de como optimizar el aprovechamiento de la información, para poder hacer un mejor planeamiento del mantenimiento en pequeñas empresas que ahora pueden tener ese tipo de propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).