Plan de mejora en la implementación de una guía para el manejo del reservorio subcutáneo en la unidad funcional oncológica del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima. 2021
Descripción del Articulo
El Reservorio Subcutáneo es un dispositivo que permite administrar medicamentos, realizar transfusiones y extraer muestras de sangre especialmente en pacientes oncológicos, cuyos cuadros ameritan la ejecución de dichos procedimientos de forma prolongada y constante. En este sentido, los pacientes co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservorio Dispositivo Transfusiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El Reservorio Subcutáneo es un dispositivo que permite administrar medicamentos, realizar transfusiones y extraer muestras de sangre especialmente en pacientes oncológicos, cuyos cuadros ameritan la ejecución de dichos procedimientos de forma prolongada y constante. En este sentido, los pacientes con cuadros neoplásicos representan un grupo considerable dentro de las estadísticas de salud pública tanto global como nacional y su abordaje supone una labor multidisciplinaria con enfoques que vayan a la vanguardia de los nuevos conocimientos científicos. Según lo anterior, la atención y cuidado que realiza el personal de enfermería, de acuerdo a los fundamentos teóricos del presente estudio, deberá considerar dos aristas dentro del manejo del reservorio subcutáneo en pacientes oncológicos: la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) y la implementación de Guías de Práctica Clínica (GPC). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).