Modelamiento de transformadores rectificadores para el análisis de la calidad de energía de la refinería Cajamarquilla – marzo 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla el modelamiento eléctrico desde el punto de vista de carga y armónicos de los transformadores rectificadores, tomando como punto de partida las distintas mediciones realizadas de equipos existentes. Además, se observa el comportamiento eléctrico de distintos parámetros t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Durand, Ricardo Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento
transformadores
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla el modelamiento eléctrico desde el punto de vista de carga y armónicos de los transformadores rectificadores, tomando como punto de partida las distintas mediciones realizadas de equipos existentes. Además, se observa el comportamiento eléctrico de distintos parámetros tales como tensión y corriente que varían en forma según la inclusión de estos. Adicionalmente, la resonancia debido a los equipos que entregan reactivos al sistema amplifica los niveles de tensión y corriente, saliendo de los limites permisibles, afectando los equipos eléctricos y las protecciones. Como tal la presente investigación, busca encontrar una metodología que puede tener una tendencia respecto a la problemática indicada para futuros equipos y dar soluciones a través del modelamiento en un software de especialidad. En el transcurso de la búsqueda de la metodología, se deberán hacer múltiples pasos para realizar un correcto modelamiento, contraste con mediciones existentes, ingreso de datos, uso de softwares, proyección de graficas de tensión y corriente y sus armónicos asociados, revisión de normativa nacional e internacional, entre otros. Finalmente, ya modelado el sistema mediante la metodología se propondrá la solución que regulará el sistema bajo la normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).