Análisis y diagnóstico de la calidad del aislamiento mediante ensayos predictivos en transformadores de potencia sumergidos en aceite
Descripción del Articulo
En la actualidad existen diversas técnicas y métodos de evaluación en transformadores de potencia, que son imprescindibles para el correcto mantenimiento y operación de la industria energética, este trabajo pretende enriquecer este conocimiento haciendo uso de técnicas modernas que han sido desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas Transformadores Dieléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En la actualidad existen diversas técnicas y métodos de evaluación en transformadores de potencia, que son imprescindibles para el correcto mantenimiento y operación de la industria energética, este trabajo pretende enriquecer este conocimiento haciendo uso de técnicas modernas que han sido desarrolladas en los últimos años y han sido plasmadas en diferentes equipos de pruebas de marcas reconocidas internacionalmente, permitiendo realizar una evaluación integral del estado de los transformadores de potencia sumergidos en aceite. El presente trabajo reúne los conceptos, metodologías y casos de estudio referente a las pruebas eléctricas de aceptación y mantenimiento en diferentes tipos de transformadores de Potencia según normas IEEE C57.12.00-2015, IEEE C57.152-2013, ANSI/NETA MTS-2023, ANSI/NETA ATS-2021, CIGRE 445 entre otras; la cual han sido ejecutadas a lo largo de estos años de experiencia. A su vez se pretende dar a conocer la importancia de la ejecución de pruebas eléctricas en diferentes equipos de media y alta tensión, reconociendo que los diagnósticos obtenidos mediante las pruebas son trascendentes en toda industria energética, y pieza elemental de la operación de la misma. Monitorear el estado dieléctrico de los transformadores de potencia antes y durante su funcionamiento permite la optimización de procesos de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM), lo que conlleva a la mejora continua de la industria y a su vez por inercia a la mejora de la sociedad, por lo que en el presente trabajo se ahonda estudios en el estado del aislamiento del trasformador, debido a que es una de las principales causas de fallas durante su operación, se da a conocer métodos de evaluación y la interpretación de ellos mediante normas internacionales. Se establece procedimientos seguros de trabajo para la ejecución de cada prueba, reportes de pruebas, análisis y conclusiones de las mismas a fin de plasmar criterios técnicos que orienten a todos los profesionales interesados en el tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).