Espectroscopia en el dominio de la frecuencia como diagnóstico de fallas de aislamiento en transformadores de potencia sumergidos en aceite

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como finalidad utilizar las metodologías modernas no destructivas de diagnóstico que se usan en el momento actual para la verificación del nivel de aislamiento que repercuten en los entornos de trabajo de las partes mecánicas y eléctricas de los transformadores de potencia, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Cuya, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partes mecánicas y eléctricas de los transformadores de potencia
pruebas no invasivas como es la espectroscopia en dominio de la frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como finalidad utilizar las metodologías modernas no destructivas de diagnóstico que se usan en el momento actual para la verificación del nivel de aislamiento que repercuten en los entornos de trabajo de las partes mecánicas y eléctricas de los transformadores de potencia, son comparativamente nuevos con relación a las habituales pruebas tales como: relación de transformación, resistencia de devanado, reactancia de dispersión, entre otros. El presente trabajo de investigación se encamina en el estudio teórico y metodológico de las pruebas no invasivas como es la espectroscopia en dominio de la frecuencia (FDS) y polarización y despolarización de corriente (PDC), para especificar la situación del aislamiento interno y externo de los componentes que forman parte del transformador de potencia. La utilidad de los ensayos FDS y PDC reside en comprobar viables deterioros tanto en el aislamiento sólido y líquido de forma instantánea, simple y sin la exigencia de sacar muestras de los aislamientos del interior del transformador de potencia, ya que la duración estimada de la maquina estática, cumpliendo correctamente con la función para el cual ha sido fabricado, los aislamientos se exponen a muchos esfuerzos, que pueden ser altastemperaturas, vibraciones, presentación a la humedad, etc. Los cuales traen como resultado el desgaste progresivo de las características dieléctricas de los materiales aislantes en el transformador, que traen como consecuencia en la presentación de la incertidumbre de la confiabilidad del transformador de potencia. Para efectuar el análisis de la respuesta dieléctrica hay módulos que admiten utilizar los métodos: FDS utilizado en altas frecuencias y PDC utilizado en bajas frecuencias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).