Análisis De Gases Disueltos Para Diagnosticar Tipo De Fallas En Un Transformador De Potencia De 120mva

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la Central Hidroeléctrica El Platanal en la provincia de Cañete, en el que se evaluó las condiciones de operación y los gases generados en el transformador de potencia de la unidad de generación 1, siendo el propósito presentar una guía práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Meza, Cristopher Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/760
Enlace del recurso:https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformadores de potencia, DGA, aceite mineral, fallas
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la Central Hidroeléctrica El Platanal en la provincia de Cañete, en el que se evaluó las condiciones de operación y los gases generados en el transformador de potencia de la unidad de generación 1, siendo el propósito presentar una guía práctica para el análisis de gases disueltos en aceite mineral en transformadores de potencia. Para el desarrollo inicialmente se analizó el histórico de fallas presentadas, seguidamente se determinó las condiciones de operación en épocas de estiaje y avenida, finalmente se utilizó el estándar IEEE C57.104 – 2019 para diagnosticar fallas en el transformador de potencia. Los resultados obtenidos muestran que las fallas más representativas son elevación de temperatura en el aceite y devanado, luego se observa deltas en la temperatura de aceite y devanado entre los años 2018 a 2021 del transformador de potencia. Se concluyó que, aplicando los métodos de Gases clave, Dornenburg, Rogers y el triángulo de Duval para el análisis de gases disueltos, existió avería térmica con temperaturas mayores a 700°C en el transformador de potencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).