Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo Implementar una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los activos de molienda de una planta concentradora de mineral. La planta de molienda ha sido el piloto para desarrollar esta estrategia, su metodología y la ejecución del proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Vásquez, Wilson, Alva Dávila, Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Mantenimiento
Predictivo
Disponibilidad
Activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_19d3cf6a3e6b051692b409e9c395fbbf
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9793
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería
title Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería
spellingShingle Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería
Silva Vásquez, Wilson
Estrategia
Mantenimiento
Predictivo
Disponibilidad
Activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería
title_full Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería
title_fullStr Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería
title_full_unstemmed Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería
title_sort Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería
author Silva Vásquez, Wilson
author_facet Silva Vásquez, Wilson
Alva Dávila, Fortunato
author_role author
author2 Alva Dávila, Fortunato
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Silva, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Vásquez, Wilson
Alva Dávila, Fortunato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategia
Mantenimiento
Predictivo
Disponibilidad
Activos
topic Estrategia
Mantenimiento
Predictivo
Disponibilidad
Activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El estudio tuvo como objetivo Implementar una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los activos de molienda de una planta concentradora de mineral. La planta de molienda ha sido el piloto para desarrollar esta estrategia, su metodología y la ejecución del proceso completo, desde la etapa de clasificación de los equipos críticos para el cual empleó el proceso de análisis jerárquico desarrollado por Thomas L. Saaty (The Analytic Hierarchy Process), luego para la selección de las técnicas de monitoreo de condición y ensayos no destructivos se ha considerado un poco la experiencia del grupo de ingenieros de confiabilidad, el benchmarking y también como referencia el uso de la norma ISO 14224: 2004 Petroleum and Natural Gas Industries- Collection and exchange of reliability and maintenance data for equipment verificando la capacidad de detección de la estrategia en los mecanismos de falla, por último, explicar la importancia de contar con personal especialista en técnicas descritas en la estrategia y el conocimiento de la máquina puesto que el éxito de este proyecto depende mucho de la calidad de recurso humano. Mediante la implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo y el empleo de datos estadísticos del indicador de disponibilidad anual obtenida en la operación Las Bambas, la disponibilidad física de los activos de molienda incrementó desde el año 2016 hasta el 2018 en un 95%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-17T19:48:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-17T19:48:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9793
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9793
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/1/TESIS%20-%20SILVA-ALVA.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/2/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/4/license.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/5/TESIS%20-%20SILVA-ALVA.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/7/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/6/TESIS%20-%20SILVA-ALVA.pdf.jpg
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/8/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.jpg
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 470c04b0ca3ca00984104333f5afa1ae
458f9a4e98c4441ad6ce710621b3c2a7
23c2336a54f21b6bfc49507efb904ac0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bffa5b9a6240697b3db51fd6323532c2
f86c4d3f561a1896365590939576d9ba
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8f68a7399d25f37a5957d418158addb1
5435eb2a327da84252ba42e9bc5c1b8e
191a728fb2ec918abb0e018ba50834d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1825139441450090496
spelling Rojas Silva, Miguel ÁngelSilva Vásquez, WilsonAlva Dávila, Fortunato2025-02-17T19:48:12Z2025-02-17T19:48:12Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/9793El estudio tuvo como objetivo Implementar una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los activos de molienda de una planta concentradora de mineral. La planta de molienda ha sido el piloto para desarrollar esta estrategia, su metodología y la ejecución del proceso completo, desde la etapa de clasificación de los equipos críticos para el cual empleó el proceso de análisis jerárquico desarrollado por Thomas L. Saaty (The Analytic Hierarchy Process), luego para la selección de las técnicas de monitoreo de condición y ensayos no destructivos se ha considerado un poco la experiencia del grupo de ingenieros de confiabilidad, el benchmarking y también como referencia el uso de la norma ISO 14224: 2004 Petroleum and Natural Gas Industries- Collection and exchange of reliability and maintenance data for equipment verificando la capacidad de detección de la estrategia en los mecanismos de falla, por último, explicar la importancia de contar con personal especialista en técnicas descritas en la estrategia y el conocimiento de la máquina puesto que el éxito de este proyecto depende mucho de la calidad de recurso humano. Mediante la implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo y el empleo de datos estadísticos del indicador de disponibilidad anual obtenida en la operación Las Bambas, la disponibilidad física de los activos de molienda incrementó desde el año 2016 hasta el 2018 en un 95%.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EstrategiaMantenimientoPredictivoDisponibilidadActivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Mineríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia del mantenimientoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaMaestría en Gerencia del mantenimientohttps://orcid.org/0009-0005-2824-5469419497Gamarra Chinchay, Arturo PerceyContreras Tito, VladimiroOchoa Arrasco, Juan FranciscoHuamán Alfaro, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - SILVA-ALVA.pdfTESIS - SILVA-ALVA.pdfapplication/pdf3730758https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/1/TESIS%20-%20SILVA-ALVA.pdf470c04b0ca3ca00984104333f5afa1aeMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf1080975https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/2/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf458f9a4e98c4441ad6ce710621b3c2a7MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf670298https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf23c2336a54f21b6bfc49507efb904ac0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - SILVA-ALVA.pdf.txtTESIS - SILVA-ALVA.pdf.txtExtracted texttext/plain326504https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/5/TESIS%20-%20SILVA-ALVA.pdf.txtbffa5b9a6240697b3db51fd6323532c2MD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain330428https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/7/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.txtf86c4d3f561a1896365590939576d9baMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILTESIS - SILVA-ALVA.pdf.jpgTESIS - SILVA-ALVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17100https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/6/TESIS%20-%20SILVA-ALVA.pdf.jpg8f68a7399d25f37a5957d418158addb1MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18890https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/8/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.jpg5435eb2a327da84252ba42e9bc5c1b8eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24761https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9793/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg191a728fb2ec918abb0e018ba50834d0MD51020.500.12952/9793oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/97932025-02-18 03:02:39.546Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).