Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad en el proceso de molienda de una planta concentradora de Gran Minería

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo Implementar una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los activos de molienda de una planta concentradora de mineral. La planta de molienda ha sido el piloto para desarrollar esta estrategia, su metodología y la ejecución del proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Vásquez, Wilson, Alva Dávila, Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Mantenimiento
Predictivo
Disponibilidad
Activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo Implementar una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los activos de molienda de una planta concentradora de mineral. La planta de molienda ha sido el piloto para desarrollar esta estrategia, su metodología y la ejecución del proceso completo, desde la etapa de clasificación de los equipos críticos para el cual empleó el proceso de análisis jerárquico desarrollado por Thomas L. Saaty (The Analytic Hierarchy Process), luego para la selección de las técnicas de monitoreo de condición y ensayos no destructivos se ha considerado un poco la experiencia del grupo de ingenieros de confiabilidad, el benchmarking y también como referencia el uso de la norma ISO 14224: 2004 Petroleum and Natural Gas Industries- Collection and exchange of reliability and maintenance data for equipment verificando la capacidad de detección de la estrategia en los mecanismos de falla, por último, explicar la importancia de contar con personal especialista en técnicas descritas en la estrategia y el conocimiento de la máquina puesto que el éxito de este proyecto depende mucho de la calidad de recurso humano. Mediante la implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo y el empleo de datos estadísticos del indicador de disponibilidad anual obtenida en la operación Las Bambas, la disponibilidad física de los activos de molienda incrementó desde el año 2016 hasta el 2018 en un 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).