Gestión de activos para incrementar la disponibilidad de una flota de Scooptrams en minería subterránea
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la gestión de activos en la disponibilidad de los Scooptrams en una minería subterránea, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño preexperimental y de alcance explicativo. La población fue estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de activos Disponibilidad Programación de mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la gestión de activos en la disponibilidad de los Scooptrams en una minería subterránea, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño preexperimental y de alcance explicativo. La población fue estudiada en su totalidad, conformada por 18 Scooptrams CAT R1600H, de los cuales se obtuvo sus fichas de registros operativos del mes de julio a diciembre del periodo 2022 y se obtuvo como resultado un promedio de la disponibilidad inicial del 88.41% de la flota Scooptram, 2 equipos en escala crítica, 15 en escala importante y 1 en una escala regular, además de identificar las fallas principales que permitió determinar las actividades de la programación del mantenimiento. Se concluyó que la gestión de activos impacta de manera positiva en la disponibilidad llegando a obtener una disponibilidad promedio de 89.70% en la proyección de un año (al final del periodo 2023), generando un incremento de 1.29%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).