Cuidados de enfermería en pacientes con Mielomeningocele en el servicio de pediatría del Hospital III José Cayetano Heredia Essalud - Piura, 2013-2016

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN Las anormalidades congénitas del sistema nervioso central son patologías devastadoras, de las cuales los defectos del cierre del tubo neural son las más comunes. La falla del cierre del tubo neural, se traduce en una falta en el cierre de las estructuras óseas (arco posterior vertebral)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caramantin Toledo, Felicita Cecilia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anormalidades congénitas
sistema nervioso central
mielomeningocele
atención del niño
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN Las anormalidades congénitas del sistema nervioso central son patologías devastadoras, de las cuales los defectos del cierre del tubo neural son las más comunes. La falla del cierre del tubo neural, se traduce en una falta en el cierre de las estructuras óseas (arco posterior vertebral) que dará lugar a una espina bífida oculta o espina bífida abierta por la cual protruyen raíces nerviosas, meninges y médula dando como resultado el mielomeningocele (MMC). El mielomeningocele es una enfermedad crónica, costosa y que producirá no solo en el niño, sino también en su familia un importante impacto psicosocial; donde es imprescindible la participación de un equipo multidisciplinario para el diagnóstico y tratamiento de este defecto. La atención del niño con mielomeningocele, es todo un reto para el personal de salud, en especial para el profesional de enfermería, quien tiene la labor de interactuar de manera constante no solo con el paciente sino con la familia, la cual gesta frecuentemente inquietudes que deben ser resueltas por enfermería; esto exige tener un conocimiento amplio sobre el tema con lo cual se resolverán todas las inquietudes que se presenten. Como es sabido, este defecto no solo se torna complicado para la familia desde el momento del diagnóstico, sino también durante todo el proceso de tratamiento; ya que las complicaciones por estos defectos van desde leves a graves. El presente informe, ha sido elaborado tomando en consideración la experiencia laboral que he adquirido durante los más de 20 años de labor asistencial en el servicio de pediatría del Hospital Cayetano Heredia, y permitirá reunir una información muy rica sobre el cuidado del paciente con Mielomeningocele el servicio de pediatría del hospital José Cayetano Heredia en los años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).