Estudio de tiempos para mejorar la productividad en la empresa Laboratorios Zmaf S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la medida en la que el estudio de tiempos mejora la productividad en el proceso de producción de mezcla en polvo para elaborar bebida con agregado en la empresa Laboratorios ZMAF S.A.C. Para lo cual, se empleó un estudio de tipo aplicado, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Ccaccya, Gino Alexis, Quiroz Hoyos, Anthonny Brayan, Sullca Valenzuela, Alexis Jhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de Tiempos
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la medida en la que el estudio de tiempos mejora la productividad en el proceso de producción de mezcla en polvo para elaborar bebida con agregado en la empresa Laboratorios ZMAF S.A.C. Para lo cual, se empleó un estudio de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo, un nivel explicado y un diseño experimental. Siendo la población del estudio la cantidad de productos alimenticios fabricados en un periodo de 10 meses; es decir, 5 meses antes de la implementación y 5 meses posterior a esta; en la que, la muestra tuvo la misma cantidad de productos que la población, por lo que se aplicó del muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado inicial se obtuvo que el tiempo estándar del proceso mencionado en el párrafo anterior era de 472.8 minutos, lo que representaba una productividad del 70.65%, la eficiencia era del 80.99% y la eficacia igual a 87.25%. Posterior a la manipulación de la variable independiente, es decir después de la aplicación del estudio de tiempo, la productividad mejoró a un 94.46%, la eficiencia alcanzó un 97% y la eficacia obtuvo un 97.36%, con un tiempo estándar del proceso señalado igual a 363.0 minutos. De lo expuesto, se concluye que el estudio de tiempos mejora la productividad en la empresa Laboratorios ZMAF S.A.C., con una mejora de la productividad del 23.95%, la eficiencia aumentó en 16.2% y la eficacia se acrecentó en 10.05%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).