Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación consiste en evaluar el desempeño financiero y la rentabilidad real del sistema privado de pensiones, que está conformado por 04 empresas administradoras de fondos privados de pensiones (AFP). Este sistema previsional opera desde mediados del 1993, es decir tiene ya c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AFP Desempeño financiero Rentabilidad Índice de Sharpe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNAC_13de3548672991a232af85fa13c82812 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9974 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022 |
| title |
Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022 |
| spellingShingle |
Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022 Moncada Salcedo, Luis Enrique AFP Desempeño financiero Rentabilidad Índice de Sharpe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022 |
| title_full |
Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022 |
| title_fullStr |
Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022 |
| title_full_unstemmed |
Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022 |
| title_sort |
Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022 |
| author |
Moncada Salcedo, Luis Enrique |
| author_facet |
Moncada Salcedo, Luis Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moncada Salcedo, Luis Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
AFP Desempeño financiero Rentabilidad Índice de Sharpe |
| topic |
AFP Desempeño financiero Rentabilidad Índice de Sharpe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El propósito de la investigación consiste en evaluar el desempeño financiero y la rentabilidad real del sistema privado de pensiones, que está conformado por 04 empresas administradoras de fondos privados de pensiones (AFP). Este sistema previsional opera desde mediados del 1993, es decir tiene ya casi 30 años de funcionamiento y fue creado como una alternativa al sistema previsional público, con el objetivo de mejorar las pensiones de los jubilados, a través de la denominada cuenta de capitalización individual. La importancia del estudio se justifica en la medida que dicho sistema privado previsional involucra más 8´800,000 afiliados, y que el nivel de sus pensiones en la fase de jubilados dependen en gran parte de la rentabilidad obtenida de los fondos invertidos. Para la evaluación de la relación existente entre el desempeño financiero y la rentabilidad real obtenido por las AFP, para el periodo comprendido de enero del 2013 a diciembre del 2022; Se utilizo una metodología en base, al modelo estadístico de William Sharpe, más conocido como el índice de Sharpe, y que sirve para calificar la eficiencia de las AFP de la gestión de los fondos de pensiones que administra, determinando de esta forma la rentabilidad real de sus inversiones ajustadas por riesgo. Los resultados fueron: El desempeño financiero promedio del sistema privado de pensiones medido por el índice de Sharpe fue 0.04, durante 2013-2022, un valor positivo y ligeramente cercano a cero; lo que se deduce que la rentabilidad real ajustada por riesgo apenas fue ligeramente superior al promedio del sistema financiero, por lo que se puede calificar a dicha performance como no satisfactoria, así mismo de las cuatro AFP estudiadas, tres: Integra, Prima y Profuturo obtuvieron un desempeño financiero negativos de: - 0.03; - 0.03 y 0.00. exceptuándose la AFP Hábitat, que obtuvo un desempeño financiero positivo de 0.10. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-03T21:32:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-03T21:32:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9974 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9974 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79fde2d8-08c1-42a3-a670-7dfd6734e1b8/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1191fc17-6605-4920-a0b4-e73231324aaf/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eea3f1f6-e64e-4018-828b-fd7d2bd32621/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68575417-8263-43d3-85ca-9708519d2ced/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba97c6b69a7de25c95389b42eecd631a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3d4aa4e2da8e18c882a4366e76a79766 a266a98aaa2a955499117446488924bc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066392425562112 |
| spelling |
Moncada Salcedo, Luis Enrique2025-03-03T21:32:57Z2025-03-03T21:32:57Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9974El propósito de la investigación consiste en evaluar el desempeño financiero y la rentabilidad real del sistema privado de pensiones, que está conformado por 04 empresas administradoras de fondos privados de pensiones (AFP). Este sistema previsional opera desde mediados del 1993, es decir tiene ya casi 30 años de funcionamiento y fue creado como una alternativa al sistema previsional público, con el objetivo de mejorar las pensiones de los jubilados, a través de la denominada cuenta de capitalización individual. La importancia del estudio se justifica en la medida que dicho sistema privado previsional involucra más 8´800,000 afiliados, y que el nivel de sus pensiones en la fase de jubilados dependen en gran parte de la rentabilidad obtenida de los fondos invertidos. Para la evaluación de la relación existente entre el desempeño financiero y la rentabilidad real obtenido por las AFP, para el periodo comprendido de enero del 2013 a diciembre del 2022; Se utilizo una metodología en base, al modelo estadístico de William Sharpe, más conocido como el índice de Sharpe, y que sirve para calificar la eficiencia de las AFP de la gestión de los fondos de pensiones que administra, determinando de esta forma la rentabilidad real de sus inversiones ajustadas por riesgo. Los resultados fueron: El desempeño financiero promedio del sistema privado de pensiones medido por el índice de Sharpe fue 0.04, durante 2013-2022, un valor positivo y ligeramente cercano a cero; lo que se deduce que la rentabilidad real ajustada por riesgo apenas fue ligeramente superior al promedio del sistema financiero, por lo que se puede calificar a dicha performance como no satisfactoria, así mismo de las cuatro AFP estudiadas, tres: Integra, Prima y Profuturo obtuvieron un desempeño financiero negativos de: - 0.03; - 0.03 y 0.00. exceptuándose la AFP Hábitat, que obtuvo un desempeño financiero positivo de 0.10.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AFPDesempeño financieroRentabilidadÍndice de Sharpehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Desempeño financiero y rentabilidad real del sistema privado de pensiones peruano: 2013-2022info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Económicas06075571ORIGINAL03.- CONTENIDO__MONCADA SALCEDO LUIS_-.pdf03.- CONTENIDO__MONCADA SALCEDO LUIS_-.pdfapplication/pdf1814907https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79fde2d8-08c1-42a3-a670-7dfd6734e1b8/contentba97c6b69a7de25c95389b42eecd631aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1191fc17-6605-4920-a0b4-e73231324aaf/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT03.- CONTENIDO__MONCADA SALCEDO LUIS_-.pdf.txt03.- CONTENIDO__MONCADA SALCEDO LUIS_-.pdf.txtExtracted texttext/plain101487https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eea3f1f6-e64e-4018-828b-fd7d2bd32621/content3d4aa4e2da8e18c882a4366e76a79766MD55THUMBNAIL03.- CONTENIDO__MONCADA SALCEDO LUIS_-.pdf.jpg03.- CONTENIDO__MONCADA SALCEDO LUIS_-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19653https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68575417-8263-43d3-85ca-9708519d2ced/contenta266a98aaa2a955499117446488924bcMD5620.500.12952/9974oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/99742025-08-03 23:28:19.381https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.076862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).