Clima familiar y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona el Clima familiar y el Rendimiento académico de los estudiantes de enfermería en la Universidad Nacional del Callao 2024. La metodología fue cuantitativa, prospectiva, de corte transversal, relacional, no experimental; la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Medina, Adriana Rubi, Navarro De la Cruz, Jose Delfin, Reyes Damiano, Fiorela Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Relaciones familiares
Relaciones interpersonales
Apoyo familiar
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona el Clima familiar y el Rendimiento académico de los estudiantes de enfermería en la Universidad Nacional del Callao 2024. La metodología fue cuantitativa, prospectiva, de corte transversal, relacional, no experimental; la muestra estratificada fue de 47 estudiantes de enfermería del séptimo y décimo ciclo del semestre 2024-B, a los cuales se le aplicó el instrumento de Clima familiar, mientras que para el Rendimiento académico se usó la base de datos brindados por la FCS. Los datos recolectados fueron analizados usando el programa de Excel y IBM SPSS, para la prueba de las hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho Spearman, dando como resultado de 0.705 entre el Clima familiar y Rendimiento académico. Resultados: el 87.2% de los participantes tuvieron un Clima familiar adecuado. Dentro de las dimensiones se obtuvo que el 85.1% de los participantes tuvo una relación familiar adecuada, así como el 87.2% presentaron un desarrollo familiar adecuado, y respecto a la estabilidad familiar, el 78.7% evidenciaron un nivel adecuado. De acuerdo con el Rendimiento académico, se obtuvo que el 89.4% presentaron un nivel bueno, el 8.5% fue regular y el 2.1% fue muy bueno. Conclusión: se determinó que existe relación significativa entre el Clima familiar y el Rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).