Intervención de enfermería en neonatos con deshidratación hipernatremica asociado a lactancia materna exclusiva en servicio de neonatología del hospital Uldarico Rocca Fernandez
Descripción del Articulo
El presente trabajo de académico titulado “Intervención de enfermería en neonatos con deshidratación hipernatremica asociado a lactancia materna”, tiene por finalidad detallar las intervenciones de enfermería en neonatos con deshidratación hipernatremicas de la misma manera, ayudará a identificar op...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | deshidratación hipernatremica neonatos lactancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de académico titulado “Intervención de enfermería en neonatos con deshidratación hipernatremica asociado a lactancia materna”, tiene por finalidad detallar las intervenciones de enfermería en neonatos con deshidratación hipernatremicas de la misma manera, ayudará a identificar oportunamente el riesgo lo cual es un paso muy importante de prevenir la deshidratación hipernatremica del mismo modo brindarle orientación y consejería a la madre sobre la técnica de lactancia , el buen acoplamiento del bebe al pezón y la transferencia láctea, de esta maneras disminuir los costos de salud, a fin de obtener mejores resultados y evitar los re ingresos de neonatos al servicio de cuidados intermedio de neonatología Como parte de mi experiencia laboral, enfermera asistencial del servicio neonatal en el Hospital Uldarico Rocca Fernández en Villa Salvador, que actualmente brinda atención de inmediata del recién nacido, alojamiento conjunto y cuidados intermedios con una variedad de condiciones neonatales desde el nacimiento hasta los 28 días. Recién nacido de madre asegurada en el sur de Lima (Lurín, Pachacamac, Villa Salvador, Villa María del Triunfo y San Juna de Miraflores Para el desarrollo del presente trabajo académico se elaboró un plan de intervención de enfermería para la prevención de la deshidratación por hipernatremia neonatal, que incluye justificación, metas, objetivos, planificación conductual, recursos, implementación y evaluación. En particular, se completará y presentará al coordinadora del servicio de neonatología y la jefa de enfermería del hospital a fin posibilitar su implementación formal y permitirá ser un punto referencial para otros hospitales den EsSalud ya que cuenta con evidencias de que se ha logrado reducir los índices de deshidratación hipernatremica con una buena técnica de lactancia materna, consejería en lactancia materna así evitar los riesgos y las complicaciones en un neonato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).