Implementación de un mantenimiento correctivo para resolver los tipos de falla en el contactor de 12 kv de la Central Eólica Wayra para permitir su operación a máxima capacidad, provincia de Ica

Descripción del Articulo

Los sistemas de generación de energía renovables, con el pasar de los años, resultan ser una muy buena opción para implementar en zonas remotas y de difícil conexionado al sistema de energía principal de las grandes centrales convencionales. De igual manera este tipo de centrales, tales como las eól...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llallahui Tapahuasco , Georgine, Peña Zambrano, Dimas Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento correctivo
reducción tipos de falla
contactor 12 kV.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Los sistemas de generación de energía renovables, con el pasar de los años, resultan ser una muy buena opción para implementar en zonas remotas y de difícil conexionado al sistema de energía principal de las grandes centrales convencionales. De igual manera este tipo de centrales, tales como las eólicas y solares, contribuyen a disminuir los efectos contaminantes producto de sus actividades. Al momento de implementarlas, se debe garantizar su perfecto funcionamiento a fin de evitar fallas que puedan incurrir en grandes cortes en el suministro del servicio. Implementar modernos sistemas de control y monitoreo de condiciones de los parámetros de funcionamiento debe ser un elemento clave para dichas centrales ya que, de no contar con este tipo de sistemas de supervisión, la detección de fallas puede resultar algo tedioso. Implementar rutinas de mantenimiento preventivo y correctivo, es el tema que nos abarca en este estudio. Para la central Eólica Wayra, su objetivo principal era encontrar y solucionar las fallas presentes en el contactor principal de 12 kV, específicamente la falla “CCU falla de conexión contactor estator”, la cual era un impedimento para que la central eólica pueda entregar potencia al 100%. Se implementó una rutina de mantenimiento correctivo basada en la revisión total de dicho elemento, observándose problemas en su conexionado que generaron unas perturbaciones electromagnéticas a la tarjeta MAC del contactor. Para solventar dicha falla, se aísla la alimentación de la tarjeta MAC, colocándole un contactor aguas arriba a fin de disminuir los efectos de campo magnéticos inducidos por la barra de 12kV. Se realizan pruebas funcionales y se restituye el servicio. Al realizar dicha implementación se genera un precedente, y una rutina de mantenimiento preventivo a fin de revisar el conexionado del contactor principal de manera periódica, a fin de prevenir y detectar cualquier fala funcional en este equipo, tales como el reseteo de la orden de falla del aerogenerador, verificación de la tarjeta electrónica MAC, remplazo de contactor de 12kV por uno nuevo (garantía de fabrica), pruebas de apertura y cierre del contactor 12kV, conexionado de llegada de alimentación de tensión al contactor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).