Diseño de un Sistema de Automatización a Través de Mandos por Contactores Eléctricos Controlado por PLC para el Proceso de Chancado de la Planta Cal y Cemento S.A.
Descripción del Articulo
En esta tesis elaborada se identifica la problemática en la planta de producción de cal y cemento s.a. en las cuales una parte parcial de sus procesos, la “línea auxiliar de chancado de piedra” funciona de manera analógica (arranque y parada o puesta en funcionamiento de los equipos se da en forma m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/868 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operadores Automatizar Arrancadores Contactores |
Sumario: | En esta tesis elaborada se identifica la problemática en la planta de producción de cal y cemento s.a. en las cuales una parte parcial de sus procesos, la “línea auxiliar de chancado de piedra” funciona de manera analógica (arranque y parada o puesta en funcionamiento de los equipos se da en forma manual), en donde presenta estos inconvenientes. riesgo de accidentes a los operadores, deficiencias en la capacidad requerida de producción, alto consumo de energía eléctrica, exceso de cantidad de operadores para esta línea 2 y hasta 3 personas esto demanda elevación del costos de producción, funcionamiento en vacío de la línea de chancado por momentos, consumo de energía eléctrica inestable. La tesis fue planteada; el 20 de abril 2016. Y para su desarrollo fue a partir del 07 de junio del mismo año, en donde se tomó muestras de funcionamiento, parámetros de trabajo, condiciones de operaciones en la línea de producción de chancado de piedra. Para estos objetivos se seleccionó e identifico todos los elementos intervinientes. Lugar de trabajo, identificación de la planta de producción características típicas de los equipos mecánicos y eléctricos y personas intervinientes. De las cuales se propone automatizar con un procesador lógico controlable el control de mando y el control de fuerza mediante contactores y arrancadores de estado sólido. Dicho proceso para poder reducir costos de producción, reducir condiciones peligrosas de trabajo, reducir dificultades de las operaciones, mejorar la competitividad del producto, costo, calidad, producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).