Optimización de la operación de sistemas neumáticos y electroneumáticos industriales mediante control con PLC

Descripción del Articulo

En las instalaciones industriales en general, muchas veces se realizan modificaciones a fin de realizar ampliaciones o para optimizar los procesos productivos lo que implica realizar cambios en las canalizaciones ya sea ductos o tuberías con el objetivo, de llevar a cabo un recableado, incluir nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Brañez, Alcides Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9786
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contactores
PLC
circuitos
programación
industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En las instalaciones industriales en general, muchas veces se realizan modificaciones a fin de realizar ampliaciones o para optimizar los procesos productivos lo que implica realizar cambios en las canalizaciones ya sea ductos o tuberías con el objetivo, de llevar a cabo un recableado, incluir nuevos dispositivos de control como contactores, temporizadores, nuevas válvulas, modificación de los tableros de control, instalación de barras para las borneras, o también puede ocurrir que en los tableros ya no se tenga el espacio necesario para los nuevos equipos. Esto implica que se tenga que sacar de servicio una o mas líneas de producción por consiguiente largas paradas de máquinas y por tanto pérdidas en la producción, con el tácito perjuicio económico. Además los sistemas de automatización en base control mediante eléctrico requieren muchos dispositivos y al estar constituidos por muchos componentes requieren mayores trabajos de mantenimiento y probable falla y la interrupción del servicio. Por esta razón, el objetivo principal de la presente tesis es diseñar circuitos industriales neumáticos y electroneumáticos para optimizar su operación mediante control con PLC. En el diseño de los sistemas se utilizó el módulo de PLC, del software FluidSim, así mismo el programa de simulación Logo Soft. Se utilizó el Lenguaje de Programación de PLCs Ladder o de contactos y bloque de funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).