Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero

Descripción del Articulo

Las operaciones mineras en el Perú tienen por característica desarrollar cuatro etapas a lo largo de su ciclo de vida, las cuales son: exploración, construcción, explotación y cierre de mina. El objeto de estudio de este trabajo se ubica en la etapa de transición de construcción a explotación, donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manini Rojas, Renzo Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones mineras - Perú
Estrategias para el aumento de la productividad
Explotación minera
Flota de carguio y acarreo
id UNAC_07fbb665a9c6169900cdc3b463d33d46
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1793
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero
title Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero
spellingShingle Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero
Manini Rojas, Renzo Martín
Operaciones mineras - Perú
Estrategias para el aumento de la productividad
Explotación minera
Flota de carguio y acarreo
title_short Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero
title_full Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero
title_fullStr Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero
title_full_unstemmed Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero
title_sort Diseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto minero
author Manini Rojas, Renzo Martín
author_facet Manini Rojas, Renzo Martín
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Manini Rojas, Renzo Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Operaciones mineras - Perú
Estrategias para el aumento de la productividad
Explotación minera
Flota de carguio y acarreo
topic Operaciones mineras - Perú
Estrategias para el aumento de la productividad
Explotación minera
Flota de carguio y acarreo
description Las operaciones mineras en el Perú tienen por característica desarrollar cuatro etapas a lo largo de su ciclo de vida, las cuales son: exploración, construcción, explotación y cierre de mina. El objeto de estudio de este trabajo se ubica en la etapa de transición de construcción a explotación, donde ya se tienen varias facilidades habilitadas, como las vías de acarreo, instalaciones edificadas (planta, pozos, grifos, talleres, campamentos, entre otros) e instalación de tuberías de alcantarillado dentro del proyecto. En todo este proceso de construcción, se han utilizado una gran cantidad de equipos que, en su mayoría, son excavadoras y camiones mineros de mediana capacidad. El área de mantenimiento tiene la responsabilidad de que estos equipos trabajen de manera continua, asegurando el cumplimiento de la producción y los objetivos establecidos de acuerdo al plan de minado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-05T18:49:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-05T18:49:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.620.1.M22d
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1793
identifier_str_mv T.620.1.M22d
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1793
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f13781fb-2228-4299-8ef4-c46de77344ca/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01a53433-59e1-4bcb-80b8-ca3fe5c05df2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01009f23-a137-4f92-9783-3a501d8b2151/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c502e1ac-5b53-4d61-bab5-24a0c8b0d46e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37249e1b-8903-4625-9364-472d42a11871/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6df12ed305ad547722dba226c38c5e58
c0ab903e2bb03110eb1bb8de72d99803
31a23d7018788945bd70bce1257d9428
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066506250584064
spelling Manini Rojas, Renzo Martín2017-05-05T18:49:53Z2017-05-05T18:49:53Z2016T.620.1.M22dhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/1793Las operaciones mineras en el Perú tienen por característica desarrollar cuatro etapas a lo largo de su ciclo de vida, las cuales son: exploración, construcción, explotación y cierre de mina. El objeto de estudio de este trabajo se ubica en la etapa de transición de construcción a explotación, donde ya se tienen varias facilidades habilitadas, como las vías de acarreo, instalaciones edificadas (planta, pozos, grifos, talleres, campamentos, entre otros) e instalación de tuberías de alcantarillado dentro del proyecto. En todo este proceso de construcción, se han utilizado una gran cantidad de equipos que, en su mayoría, son excavadoras y camiones mineros de mediana capacidad. El área de mantenimiento tiene la responsabilidad de que estos equipos trabajen de manera continua, asegurando el cumplimiento de la producción y los objetivos establecidos de acuerdo al plan de minado.Mining operations in Peru, are by nature develop four stages throughout their life cycle, which are: exploration, construction, operation and mine closure. The study object of this work is located in the transition from construction to operation, which already have several enabled facilities such as haulage ways, built facilities (plant, wells, taps, workshops, camps, etc.) and installation of sewer pipes within the project. In all this construction process, we have used a lot of equipment that mostly are excavators and medium capacity mining trucks. The maintenance division is responsible for this equipment to work continuously, ensuring compliance of production and the targets set according to the mining plan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACOperaciones mineras - PerúEstrategias para el aumento de la productividadExplotación mineraFlota de carguio y acarreoDiseño de estrategias en mantenimiento para el aumento de la productividad en una flota de carguío y acarreo de un proyecto mineroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaTítulo ProfesionalIngeniería MecánicaTEXTRenzo_Tesis_Títuloprofesional_2016.pdf.txtRenzo_Tesis_Títuloprofesional_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102962https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f13781fb-2228-4299-8ef4-c46de77344ca/content6df12ed305ad547722dba226c38c5e58MD56THUMBNAILRenzo_Tesis_Títuloprofesional_2016.pdf.jpgRenzo_Tesis_Títuloprofesional_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8979https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01a53433-59e1-4bcb-80b8-ca3fe5c05df2/contentc0ab903e2bb03110eb1bb8de72d99803MD57ORIGINALRenzo_Tesis_Títuloprofesional_2016.pdfRenzo_Tesis_Títuloprofesional_2016.pdfTexto completoapplication/pdf12080566https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01009f23-a137-4f92-9783-3a501d8b2151/content31a23d7018788945bd70bce1257d9428MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c502e1ac-5b53-4d61-bab5-24a0c8b0d46e/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37249e1b-8903-4625-9364-472d42a11871/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/1793oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/17932025-08-04 02:36:33.989https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).