Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A
Descripción del Articulo
La muestra no probabilística está constituida por 110 personas del Puerto del Callao, 28 del Puerto de Matarani y 26 del Puerto de Paita, entre sindicalistas, operadores logísticos, servicios de practicaje, de cabotaje, terminales de almacenes, agentes de aduanas, de carga, marítimos y navieros, a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/490 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | The process of privatization Lines of Business Employment policy Strategic location of Peruvian Ports Protection to the-Environment Proceso de privatización portuaria Líneas de negocios Empleabilidad Ubicación estratégica de los puertos Medio ambiente |
| id |
UNAC_07d3fd84798709131260a30c607e0375 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/490 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A |
| title |
Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A |
| spellingShingle |
Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A Puican Castro, Juan Benjamín The process of privatization Lines of Business Employment policy Strategic location of Peruvian Ports Protection to the-Environment Proceso de privatización portuaria Líneas de negocios Empleabilidad Ubicación estratégica de los puertos Medio ambiente |
| title_short |
Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A |
| title_full |
Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A |
| title_fullStr |
Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A |
| title_sort |
Efectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.A |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Puican Castro, Juan Benjamín |
| author |
Puican Castro, Juan Benjamín |
| author_facet |
Puican Castro, Juan Benjamín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ávila Morales, Hernan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puican Castro, Juan Benjamín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
The process of privatization Lines of Business Employment policy Strategic location of Peruvian Ports Protection to the-Environment Proceso de privatización portuaria Líneas de negocios Empleabilidad Ubicación estratégica de los puertos Medio ambiente |
| topic |
The process of privatization Lines of Business Employment policy Strategic location of Peruvian Ports Protection to the-Environment Proceso de privatización portuaria Líneas de negocios Empleabilidad Ubicación estratégica de los puertos Medio ambiente |
| description |
La muestra no probabilística está constituida por 110 personas del Puerto del Callao, 28 del Puerto de Matarani y 26 del Puerto de Paita, entre sindicalistas, operadores logísticos, servicios de practicaje, de cabotaje, terminales de almacenes, agentes de aduanas, de carga, marítimos y navieros, a los que se les aplico entrevistas estructuradas y además se efectuó el análisis del contenido de documentos relacionados con el estudio. Pese a que no se aporta evidencia empírica a favor de las hipótesis, existen señales, evidencias y experiencias anteriores, así como la convicción de los entrevistados que el proceso de concesión o privatización de los puertos en el Perú, contribuye al incremento de las tarifas, genera desempleo, afecta económicamente a ciertos negocios pequeños, colocándose en situación de riesgo la defensa del territorio nacional al concesionarse los puertos. Los efectos en la economía regional y nacional sin duda serán positivos. Hay desacuerdo acerca de la privatización de Enapu S.A. por parte del sindicato, lo contrario sucede con los agentes de aduana quienes tienen la certeza que al pasar Enapu S.A. al sector privado mejorara la atención para importación y la exportación de los productos y con el tiempo usarse tecnología de punta que además contribuya significativamente a preservar la salubridad y cuidado ambiental. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:34:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:34:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.M.657.48.P93 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/490 |
| identifier_str_mv |
T.M.657.48.P93 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/490 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78a66138-2c9c-4208-90bd-2b5b5838d5ae/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2936cd4-66fb-4658-b1ad-f008c24a5783/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88fd5b26-28e1-4030-af46-75d586ccb6a9/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8759b3752d7e7098dadb5ebb0f6b03a 17aca428be5466d97956cec682837969 3f8755727dace2c8d874e721cf4b7cf8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066506222272512 |
| spelling |
Ávila Morales, HernanPuican Castro, Juan BenjamínPuican Castro, Juan Benjamín2016-07-20T21:34:55Z2016-07-20T21:34:55Z2011T.M.657.48.P93https://hdl.handle.net/20.500.12952/490La muestra no probabilística está constituida por 110 personas del Puerto del Callao, 28 del Puerto de Matarani y 26 del Puerto de Paita, entre sindicalistas, operadores logísticos, servicios de practicaje, de cabotaje, terminales de almacenes, agentes de aduanas, de carga, marítimos y navieros, a los que se les aplico entrevistas estructuradas y además se efectuó el análisis del contenido de documentos relacionados con el estudio. Pese a que no se aporta evidencia empírica a favor de las hipótesis, existen señales, evidencias y experiencias anteriores, así como la convicción de los entrevistados que el proceso de concesión o privatización de los puertos en el Perú, contribuye al incremento de las tarifas, genera desempleo, afecta económicamente a ciertos negocios pequeños, colocándose en situación de riesgo la defensa del territorio nacional al concesionarse los puertos. Los efectos en la economía regional y nacional sin duda serán positivos. Hay desacuerdo acerca de la privatización de Enapu S.A. por parte del sindicato, lo contrario sucede con los agentes de aduana quienes tienen la certeza que al pasar Enapu S.A. al sector privado mejorara la atención para importación y la exportación de los productos y con el tiempo usarse tecnología de punta que además contribuya significativamente a preservar la salubridad y cuidado ambiental.This research was conducted with tne aim to find out about the impactofthe Process of Privatizatión of "Empresa Nacional de Puertos S.A." (ENAPU S.A.), and its effects in the Line of Business (Port Services) rendered; the respect to the labour rights of Enapu's employees and the strategic location of installations of Port of Callao, Matarani and Paita during the period of 2005-2009. The sample was composed by 110 people dates of port of ca·llao; 28 people of Matarani .and 26 at Port of Paila; the people involved were a mong the Labor union members; The logistic operators; The pilotage Service members; the shore service operators; the warehouses terminals; licensed custom brokers (Agentes de Aduanas), Cargo agents; Shipping Unes and Maritime Agencies. All these individuals were interviewed by application of a well prepared Test. In addition, -it was conducted the analysis of the content of al! documents relatad to the research. Notwithstanding that, it does not show empirical evidences in favour of the hypothesis, signs, val id evidences and past experiences as well as the conviction -of the interviewed people who are certain that the process of Concession of Peruvian Ports (Callao, Matarani and Paita) contributes to the increasing of Tariffs and Port Charges. The Privatization a·lso brings Unemployment (Violation of the Labour Rights). The economy of SmaH Companies are seriousy affected, but also the security and the defensa of Peruvian Territory is placed in serious risk. Undoubtedly, the National and regionar s economy will have posiitive results.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACThe process of privatizationLines of BusinessEmployment policyStrategic location of Peruvian PortsProtection to the-EnvironmentProceso de privatización portuariaLíneas de negociosEmpleabilidadUbicación estratégica de los puertosMedio ambienteEfectos de la privatización portuaria en las líneas de negocios el empleo y la situación estratégica de Enapu S.Ainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTEXTT.M.657.48.P93.pdf.txtT.M.657.48.P93.pdf.txtExtracted texttext/plain101724https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78a66138-2c9c-4208-90bd-2b5b5838d5ae/contenta8759b3752d7e7098dadb5ebb0f6b03aMD56THUMBNAILT.M.657.48.P93.pdf.jpgT.M.657.48.P93.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26473https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2936cd4-66fb-4658-b1ad-f008c24a5783/content17aca428be5466d97956cec682837969MD57ORIGINALT.M.657.48.P93.pdfT.M.657.48.P93.pdfTexto completoapplication/pdf4731642https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88fd5b26-28e1-4030-af46-75d586ccb6a9/content3f8755727dace2c8d874e721cf4b7cf8MD5320.500.12952/490oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4902025-08-04 02:36:29.021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).