Rendimiento escolar en el área de matemática y actitudes hacia la matemática en estudiantes de v ciclo de educación básica regular de una institución educativa de Miraflores

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el rendimiento escolar en el área de Matemática y las actitudes hacia la Matemática en estudiantes de V ciclo de Educación Básica Regular de una institución educativa pública de Miraflores. La investigación fue de nivel descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Ayala, Naida Maili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento escolar
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el rendimiento escolar en el área de Matemática y las actitudes hacia la Matemática en estudiantes de V ciclo de Educación Básica Regular de una institución educativa pública de Miraflores. La investigación fue de nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo; el diseño fue no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 58 estudiantes. Los instrumentos empleados fueron las actas de notas del nivel primario correspondientes al año lectivo 2020 y el Cuestionario de Actitudes hacia la Matemática, de Quiles, validado en Lima por Chile, en 2012. Los resultados mostraron un coeficiente Rho de Spearman correspondiente a una relación escasa o nula (rho = .183; p > .05) entre las variables. Esto mismo se halló al relacionar el rendimiento escolar con la dimensión cognitiva de la actitud hacia la Matemática (rho = .112; p > .05) y con la dimensión comportamental (rho = .107; p > .05); mientras que se encontró una correlación positiva débil con la dimensión afectiva (rho = .268; p < .05). Se concluye que no existe relación entre el rendimiento escolar y las actitudes hacia la Matemática, ni con la dimensión cognitiva ni con la dimensión comportamental de estas; entre el rendimiento escolar y la dimensión afectiva existe una relación positiva débil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).