Las estrategias lúdicas dirigidas al desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación primaria de educación básica regular
Descripción del Articulo
Durante años se ha considerado a la matemática como el área curricular más compleja para la mayoría de los estudiantes del nivel primaria, debido a la enseñanza monótona, lo cual dificulta el aprendizaje y la comprensión de las matemáticas. El trabajo nos explica cómo la implementación de estrategia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/45 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/45 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas Enseñanza primaria Estudiantes Estrategias de desarrollo Desarrollo de habilidades |
Sumario: | Durante años se ha considerado a la matemática como el área curricular más compleja para la mayoría de los estudiantes del nivel primaria, debido a la enseñanza monótona, lo cual dificulta el aprendizaje y la comprensión de las matemáticas. El trabajo nos explica cómo la implementación de estrategias lúdicas contribuye el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes de educación primaria porque permite el desarrollo de capacidades para el trabajo en equipo, la socialización y la búsqueda de estrategias de solución frente a diversos problemas; las cuales son capacidades necesarias para el logro de competencias matemáticas establecidas en el Currículum Nacional. Además, el aprendizaje debe ser interesante en las matemáticas, Goñi (2008) señaló que debe dejar de verse la matemática como un área de conocimiento para pasar a ser una competencia clave que irá progresando en todo el trayecto de la fase educativa. Asimismo, a través de diversos sustentos de teóricos y prácticos expondremos como las estrategias lúdicas es un ente directo en el aprendizaje significativo de los estudiantes comprendiendo que los estudiantes deben poner en práctica sus conocimientos matemáticos para resolver problemas, que la mayoría de veces quedan como aprendizajes no contextualizados, los mismo que deben ser planteados en situaciones diarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).