Gestión en los procesos de planificación curricular en el área de matemática en la institución educativa n° 40694 centro de innovación pedagógica ISPPA del nivel primaria del distrito de Yura - Arequipa

Descripción del Articulo

La experiencia profesional como docente y directivo en el nivel de Educación Primaria, los deficientes resultados de aprendizaje de los estudiantes a nivel nacional, regional, local e institucional en el área de matemática, motivan e inspiran a planificar, ejecutar y evaluar lo necesario y útil del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, América Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1518
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Liderazgo pedagógico
Comunidades de aprendizaje
Descripción
Sumario:La experiencia profesional como docente y directivo en el nivel de Educación Primaria, los deficientes resultados de aprendizaje de los estudiantes a nivel nacional, regional, local e institucional en el área de matemática, motivan e inspiran a planificar, ejecutar y evaluar lo necesario y útil del presente Plan de acción denominado: “Gestión en los procesos de planificación curricular en el área de matemática, en la Institución Educativa N° 40694 Centro de Innovación Pedagógica ISPPA del nivel de Educación Primaria del distrito de Yura - Arequipa” cuyo objetivo general es fortalecer la gestión en los procesos de planificación curricular en el área matemática, mediante la implementación del trabajo colegiado, del cual participan para su ejecución el equipo directivo conformado por la Directora encargada y la Subdirectora del nivel y los once docentes que atienden a las diez secciones de primaria. La metodología utilizada es de investigación acción, de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, para el diagnóstico se ha revisado la documentación concerniente a los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) consolidada en el histórico desde el año 2014 hasta el año 2016 en el área de matemática; también se ha aplicado una guía de entrevista a 6 de los docentes del nivel, detectando la problemática de la inadecuada gestión curricular acompañada de una débil planificación curricular, destacando como alternativa de solución el instaurar y ejecutar diversas acciones a través del trabajo colegiado en una comunidad de aprendizaje. Para el análisis teórico conceptual se ha revisado conceptos sobre la gestión curricular, el monitoreo acompañamiento y evaluación, el liderazgo del directivo. La lección aprendida en el presente Plan de acción se encuentra en reafirmar que los cambios que se pueden y deben producir en las instituciones educativas se sustentan en las motivaciones de toda la comunidad educativa iniciándose en el directivo, quien debe tener la capacidad de motivar a los docentes quienes tiene un efecto directo sobre los estudiantes. Es importante concluir también sobre la necesidad de formar estudiantes competentes que estén aptos para desarrollarse en una sociedad del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).