Gestión curricular en el enfoque por competencia del área de matemática de la I.E. Juan Velasco Alvarado, Distrito Chacayan, Provincia Daniel Alcides Carrión, Región Pasco.

Descripción del Articulo

El actual trabajo pedagógico de tipo cualitativo, tiene por objetivo el de mejorar los niveles de logro de aprendizajes por competencia en el área de matemática. Se diseñó y aplicó la entrevista y una encuesta en profundidad a una muestra de 2 docentes; con la finalidad de identificar su percepción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Calero, Nuewin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1733
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencia
Trabajo cooperativo
Estrategias de aprendizaje de la matemática
Comunidades profesionales de aprendizajes
Descripción
Sumario:El actual trabajo pedagógico de tipo cualitativo, tiene por objetivo el de mejorar los niveles de logro de aprendizajes por competencia en el área de matemática. Se diseñó y aplicó la entrevista y una encuesta en profundidad a una muestra de 2 docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre el manejo de trabajo cooperativo en el dominio del manejo del enfoque por competencias para el logro de aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de la IE. JVA MISCA. El tipo de investigación del presente trabajo académico es de tipo aplicada propositiva, que “Busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar”. ; asimismo se usaran las tecnicas: entrevista a profundidad y la observacion; como instrumentos se usaran: Guia de preguntas y cuaderno de campo. Siendo considerado en la actualidad el director como líder pedagógico, siendo el principal responsable de la buena gestión escolar, es quien debe formar líderes eficaces y eficientes dentro de la Institución Educativa. Los maestros inducidos por la motivación de su labor forjaran su práctica pedagógica en el aula, en aras de mejorar el proceso de logro de aprendizajes de sus estudiantes. En la actualidad como alternativa a nuestra labor pedagógica y ayuda nacen como una gran alternativa de mejora de nuestra actividad pedagógica; el trabajo cooperativo; es una estrategia que coadyuva ideas a nivel de docentes, logrando mejorar la calidad educativa a través del liderazgo distributivo, el trabajo cooperativo, y el desarrollo profesional entre pares. Es fundamental trabajar con los estudiantes la capacidad de resolución de problemas de cantidad, ya que ello les va a permitir desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y fundamentalmente la resolución de situaciones problemáticas de su entorno y que sean capaces de emitir su opinión sobre el resultado obtenido, haciendo que interactúen con fluidez dentro de su medio social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).