Gestión curricular para mejorar los bajos logros de aprendizaje en el área de matemática en el nivel inicial de La I.E.I. Nº 030 – Llata – Huamalies – Huánuco
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de tipo cualitativo, titulado, Gestión Curricular para Mejorar los Bajos Logros de Aprendizaje en el Área de Matemáticas en el Nivel Inicial de la I.E.I Nº 030 -Llata- Huamalíes – Huánuco, titulado se planteó con el propósito de mejorar los niveles en el logro de los ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Estrategias de matemáticas Comunidades profesionales de aprendizajes |
Sumario: | El presente trabajo académico de tipo cualitativo, titulado, Gestión Curricular para Mejorar los Bajos Logros de Aprendizaje en el Área de Matemáticas en el Nivel Inicial de la I.E.I Nº 030 -Llata- Huamalíes – Huánuco, titulado se planteó con el propósito de mejorar los niveles en el logro de los aprendizajes de los educandos, en el área de Matemática. Se trabajo con 4 docentes y 107 estudiantes, pero beneficiará a toda la comunidad educativa. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos que: El directivo como líder pedagógico es el principal responsable de la gestión escolar, es quien debe promover un trabajo comprometido dentro de la escuela. Por lo cual se establece una secuencia de actividades para el recojo de información, se aplica la entrevista a profundidad a una muestra de 4 docentes; la interpretación correspondiente, identificación del problema, formular alternativas de solución a las mismas, para luego analizar los referentes conceptuales y teórico y luego plantear la propuesta. El trabajar con las comunidades profesionales de aprendizaje, permite plantear la mejora de la calidad educativa a través del liderazgo distributivo, el trabajo colaborativo, y el desarrollo profesional, Trabajar con los estudiantes sobre comprender el problema matemático, que les permita resolverlos con sentido crítico, reflexivo, y que sean capaces de emitir su opinión sobre lo realizado, permitiendo que puedan ser competentes ante situaciones retadoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).