Gestión Curricular para desarrollar la comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes multigrado de la Institución Educativa N°32389 – Florida – Llata – Huamalíes - Huánuco
Descripción del Articulo
El Objetivo general considerado en el presente Plan de Acción, cuyo tipo de investigación es Aplicada, es: Optimizar la gestión curricular para incrementar los logros en comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes multigrado de la Institución Educativa N° 32389 de Florida-Llata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Estrategias de Comprensión Lectora Comunidades Profesionales de Aprendizajes |
Sumario: | El Objetivo general considerado en el presente Plan de Acción, cuyo tipo de investigación es Aplicada, es: Optimizar la gestión curricular para incrementar los logros en comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes multigrado de la Institución Educativa N° 32389 de Florida-Llata-Huamalíes. Para efectos del presente trabajo se llevó a cabo una entrevista a profundidad, aplicada a tres docentes, con el objeto de verificar sus conocimientos de manera pertinente respecto del manejo de estrategias que permitan superar las deficiencias respecto de la comprensión lectora a nivel institucional. Las conclusiones prioritarias derivadas de la misma son: El liderazgo del directivo es la base fundamental para el ejercicio de una buena gestión curricular, que promueva el liderazgo dentro de la institución. Donde los docentes se sientan comprometidos en el ejercicio eficiente de su práctica pedagógica en el aula, que permitan logros en el aprendizaje de los educandos. La labor de las comunidades de aprendizaje, fortalece el trabajo docente, donde ellos se empoderan de las estrategias pertinentes que a través del liderazgo distribuido, las reuniones colegiadas y el trabajo colaborativo hacen posible mejorar la calidad educativa en los servicios que presta la institución educativa. Se hace necesario, fortalecer el trabajo sobre la comprensión lectora con nuestros estudiantes a que permita que lean con sentido crítico reflexivo, expongan su opinión sobre el texto y fortalezcan sus competencias para enfrentar los problemas que les plantea la sociedad en la vida diaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).