Monitoreo, acompañamiento y evaluacion para fortalecer la práctica docente en la ejecucion de procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje institución educativa Juan Velasco Alvarado - 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado Monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la práctica docente en la ejecución de procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje Institución Educativa Juan Velasco Alvarado, tiene como objetivo el implementar una gestión curricular para favor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/921 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Evaluación Monitoreo Procesos pedagógicos |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado Monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la práctica docente en la ejecución de procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje Institución Educativa Juan Velasco Alvarado, tiene como objetivo el implementar una gestión curricular para favorecer la adecuada ejecución de procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje en la institución educativa Juan Velasco Alvarado de la localidad de Cayhuayna, como participantes son veintisiete docentes del nivel secundario, padres de familia y el directivo. El diseño de investigación es de investigación –acción-participativa debido a que pone énfasis en la participación de la comunidad educativa. En el presente trabajo para obtener la información se aplicó la técnica de grupo de discusión y como instrumento la guía de discusión con la finalidad de identificar la problemática materia de investigación. En las conclusiones más resaltantes tenemos que: El director como líder pedagógico principal responsable de la institución educativa Juan Velasco Alvarado de Cayhuayna los docentes motivados se comprometen al cambio para la mejora de los aprendizajes. El monitoreo, acompañamiento y evaluación como una estrategia permitirá fortalecer la práctica docente y mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes. Es indispensable, trabajar con los docentes la correcta ejecución de los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje la misma que permitirá el desarrollo de competencias y capacidades de las diferentes áreas, el cumplimiento de metas de aprendizaje y motivar a los estudiantes para el logro de sus aprendizajes permitiéndoles con ello ser competentes para asumir los retos que se presenta en cualquier contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).