Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación en estrategias metodologicas para la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del nivel primaria de la institución educativa “Mario Vargas Llosa” de Protracancha distrito de Pillco Marca, provincia y region Huánuco 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado Gestión de trabajo colaborativo en el dominio de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la “Mario Vargas Llosa” cuyo objetivo es desarrollar una gestión eficiente basado en el monitoreo, acompañamiento y evaluación para la aplicación adecu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento Estrategias Evaluación Monitoreo |
| Sumario: | El presente trabajo académico denominado Gestión de trabajo colaborativo en el dominio de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la “Mario Vargas Llosa” cuyo objetivo es desarrollar una gestión eficiente basado en el monitoreo, acompañamiento y evaluación para la aplicación adecuada de estrategias metodológicas para la resolución de problemas en el nivel primaria de la institución Educativa “Mario Vargas Llosa , como participantes son doce docentes del nivel primario, padres de familia y el directivo. El diagnóstico se realizó porque se ha recogido información precisa a partir de las dificultades que muestra el desempeño de los estudiantes en la resolución de problemas en los estudiantes del nivel primaria. El diagnóstico ha permitido fortalecer las competencias profesionales de los maestros y el empoderamiento de las estrategias metodológicas para la resolución de problemas El presente diagnostico está organizado en función al problema priorizado, el árbol de problemas, analizado las causas directas e indirectas y los efectos que producen, el problema se ha relacionado con los compromisos de gestión escolar, Marco de Buen Desempeño Directivo y las dimensiones de liderazgo pedagógico, se ha diseñado los instrumentos cualitativos, el cuadro de categorización, fuentes de información y las técnicas e instrumentos utilizados, cuadro de categorización, las conclusiones y finalmente las alternativas de solución. Espero que el presente diagnostico permite mejorar el aprendizaje de los estudiantes y la práctica pedagógica de los docentes y el liderazgo pedagógico del personal directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).