Gestión curricular para el fortalecimiento de la práctica pedagógica con énfasis en la comprensión lectora en la institución educativa n°32141 de Ayancocha
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico, tiene como propósito general, mejorar la Gestión curricular para el fortalecimiento de la práctica pedagógica con énfasis en la comprensión lectora en la Institución Educativa N°32141 de Ayancocha, es una investigación aplicada educacional, tiene por propósito mejorar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1615 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias de comprensión de textos Gestión esescolar Trabajo colegiado Procesos didácticos |
Sumario: | El presente trabajo académico, tiene como propósito general, mejorar la Gestión curricular para el fortalecimiento de la práctica pedagógica con énfasis en la comprensión lectora en la Institución Educativa N°32141 de Ayancocha, es una investigación aplicada educacional, tiene por propósito mejorar la gestión en cuanto a los procesos de la didáctica de la comprensión lectora de los estudiantes. El diseñó que se aplicó es la entrevista a profundidad ,a una muestra de 3 docentes; para identificar su percepción en el manejo de procesos didácticos para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes, también se aplicó una entrevista sobre el trabajo colegiado que realizan los docentes para fortalecer sus capacidades ,así brindar un buen aprendizaje y que el estudiante entienda lo que se plantea en el propósito, también comprende el monitoreo y acompañamiento pedagógico porque es necesario superar las dificultades encontrados durante el monitoreo, el trabajo colaborativo es una estrategia que va a permitir, lograr mejorar la calidad educativa a través del liderazgo pedagógico porque, es indispensable trabajar con los estudiantes para que logren comprender, inferenciar y emitir juicios sobre los diferentes tipos de textos que lee. Las conclusiones son que la directora como líder pedagógico es la responsable de la gestión escolar, en la institución educativa, es quien debe formar estudiantes capaces de sobresalir en este mundo tan exigente y globalizado desde la escuela, los docentes serán los encargados de lograr mediante su práctica pedagógica en el aula, desarrollando una serie de estrategias para que los estudiantes puedan entender. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).