1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico, tiene como propósito general, mejorar la Gestión curricular para el fortalecimiento de la práctica pedagógica con énfasis en la comprensión lectora en la Institución Educativa N°32141 de Ayancocha, es una investigación aplicada educacional, tiene por propósito mejorar la gestión en cuanto a los procesos de la didáctica de la comprensión lectora de los estudiantes. El diseñó que se aplicó es la entrevista a profundidad ,a una muestra de 3 docentes; para identificar su percepción en el manejo de procesos didácticos para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes, también se aplicó una entrevista sobre el trabajo colegiado que realizan los docentes para fortalecer sus capacidades ,así brindar un buen aprendizaje y que el estudiante entienda lo que se plantea en el propósito, también comprende el monitoreo y acompañamien...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La I. E Nº 32141, que se encuentra ubicada en el Centro Poblado de Ayancocha, provincia de Ambo del departamento de Huánuco; tiene como función brindar calidad de aprendizaje a los alumnos, dicha institución en el nivel de 3er grado de primaria cuenta con un total de 21 alumnos, los cuales muestran deficiente rendimiento escolar, para ello deben realizar cambios positivos en la comunicación familiar. En el presente informe de investigación es de nivel descriptivo/correlacional, este nivel de investigación ha permitido determinar la relación que existe entre la comunicación familiar y el rendimiento escolar de los alumnos de la I.E. N° 32141 de Ayancocha. La población en el presente estudio ha estado compuesto por 21 alumnos de la I.E. N° 32141 de Ayancocha, de igual manera la muestra se caracterizó por ser población-muestral; ya que su población es pequeña, por lo tanto s...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar mi práctica pedagógica mediante estrategias didácticas para el desarrollo de procesos de la comprensión de textos propuesto por Isabel Solé en alumnos del segundo grado “A” de educación primaria de la Institución Educativa Juan José Crespo y Castillo de Ambo en el período 2014. Mi trabajo de investigación es de tipo cualitativa explicativa, es decir una investigación acción pedagógica. Mediante el muestreo no probabilístico elegí un grupo de trabajo conformado por 33 alumnos en el área de comunicación, un docente investigador y el especialista de acompañamiento pedagógico de la Institución Educativa Juan José Crespo y Castillo de Ambo, 10 diarios de campo y 10 sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de la información, presenté la matriz de datos recogidos en los diarios de campo...