Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción está motivado fundamentalmente por involucrar al directivo de la Institución Educativa en el tema pedagógico, tradicionalmente ajeno a la función directiva por la recargada labor administrativa; razón por la cual el trabajo titula Gestión de la Planificación Curricular del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morriberon Nova, Edgar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_f1977ff6d968156072e2bf4d40417251
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1802
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa
title Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa
spellingShingle Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa
Morriberon Nova, Edgar Alberto
Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa
title_full Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa
title_fullStr Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa
title_full_unstemmed Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa
title_sort Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa
author Morriberon Nova, Edgar Alberto
author_facet Morriberon Nova, Edgar Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portilla Valdivia, Jesús Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Morriberon Nova, Edgar Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión
Docente
Formación de docentes
topic Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente plan de acción está motivado fundamentalmente por involucrar al directivo de la Institución Educativa en el tema pedagógico, tradicionalmente ajeno a la función directiva por la recargada labor administrativa; razón por la cual el trabajo titula Gestión de la Planificación Curricular del Equipo Docente en los Procesos Pedagógicos de la Institución Educativa San Pedro de Yauca; siendo necesario que toda la comunidad educativa, liderada por el directivo, garantice el logro de aprendizajes de calidad por parte de los estudiantes, mediante el fortalecimiento del liderazgo pedagógico que impulsará la ejecución del presente plan de acción, cuyo objetivo general es fortalecer la gestión curricular en la planificación a través de la implementación de un adecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) de los aprendizajes por parte del equipo directivo, tomando en cuenta el trabajo colegiado y las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA). En este presente plan de acción se ha utilizado la metodología cualitativa; el diseño usado es una investigación-acción participativa, los instrumentos aplicados fueron la ficha de entrevista y la guía de discusión para levantar el diagnóstico de la situación problemática denominada: Inadecuada gestión de la planificación curricular del equipo docente en los procesos pedagógicos de la IE San Pedro de Yauca, provincia de Caravelí - Arequipa. La misma que fue analizada con la técnica del árbol de problemas para finalmente elegir como alternativa de solución la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, para lo cual se ha revisado aspectos conceptuales teóricos como: gestión curricular, planificación curricular, procesos pedagógicos, comunidades profesionales de aprendizaje, trabajo colegiado, monitoreo, acompañamiento y evaluación, que será el soporte de las dimensiones y acciones del presente plan de acción. Una de las lecciones aprendidas en este proceso de investigación es, que el liderazgo pedagógico colegiado del equipo directivo y docente es de vital importancia para fortalecer la gestión curricular basada en el análisis del desempeño docente bajo un enfoque de reflexión crítica; y, por ende, busca lograr la calidad del servicio educativo con logros de aprendizajes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-18T02:00:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-18T02:00:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Morriberon, E. A. (2018). Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1802
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/1802
identifier_str_mv Morriberon, E. A. (2018). Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1802
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/1802
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/1/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/3/1719.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Morriberon%20Nova%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/6/1719.Morriberon%20Nova_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/4/1719.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Morriberon%20Nova%29.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/7/1719.Morriberon%20Nova_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/5/1719.Morriberon%20Nova_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f4105e7180bcbbf0ba759196b5efa145
5ff7f5a228cd383cc88d10d98482f0a9
2066650f2405fc4267c87a73ee2deec0
a4bb4cd4cbd73980067e6a4e009be464
136867fd3bedf9f708846fd17ee25adc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1764447012792565760
spelling Portilla Valdivia, Jesús ArturoMorriberon Nova, Edgar Alberto2019-04-18T02:00:43Z2019-04-18T02:00:43Z2018Morriberon, E. A. (2018). Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1802https://hdl.handle.net/20.500.14231/1802El presente plan de acción está motivado fundamentalmente por involucrar al directivo de la Institución Educativa en el tema pedagógico, tradicionalmente ajeno a la función directiva por la recargada labor administrativa; razón por la cual el trabajo titula Gestión de la Planificación Curricular del Equipo Docente en los Procesos Pedagógicos de la Institución Educativa San Pedro de Yauca; siendo necesario que toda la comunidad educativa, liderada por el directivo, garantice el logro de aprendizajes de calidad por parte de los estudiantes, mediante el fortalecimiento del liderazgo pedagógico que impulsará la ejecución del presente plan de acción, cuyo objetivo general es fortalecer la gestión curricular en la planificación a través de la implementación de un adecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) de los aprendizajes por parte del equipo directivo, tomando en cuenta el trabajo colegiado y las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA). En este presente plan de acción se ha utilizado la metodología cualitativa; el diseño usado es una investigación-acción participativa, los instrumentos aplicados fueron la ficha de entrevista y la guía de discusión para levantar el diagnóstico de la situación problemática denominada: Inadecuada gestión de la planificación curricular del equipo docente en los procesos pedagógicos de la IE San Pedro de Yauca, provincia de Caravelí - Arequipa. La misma que fue analizada con la técnica del árbol de problemas para finalmente elegir como alternativa de solución la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, para lo cual se ha revisado aspectos conceptuales teóricos como: gestión curricular, planificación curricular, procesos pedagógicos, comunidades profesionales de aprendizaje, trabajo colegiado, monitoreo, acompañamiento y evaluación, que será el soporte de las dimensiones y acciones del presente plan de acción. Una de las lecciones aprendidas en este proceso de investigación es, que el liderazgo pedagógico colegiado del equipo directivo y docente es de vital importancia para fortalecer la gestión curricular basada en el análisis del desempeño docente bajo un enfoque de reflexión crítica; y, por ende, busca lograr la calidad del servicio educativo con logros de aprendizajes.This action plan is fundamentally motivated by involving the manager of the Educational Institution in the pedagogical issue, traditionally alien to the managerial function due to overloaded administrative work; reason for which the work titled Management of the Curricular Planning of the Teaching Team in the Pedagogical Processes of the Educational Institution San Pedro de Yauca; It is necessary that the entire educational community, led by the principal, guarantee the achievement of quality learning by the students, by strengthening the pedagogical leadership that will promote the execution of this action plan, whose general objective is to strengthen curricular management. in planning through the implementation of adequate monitoring, accompaniment and evaluation (MAE) of learning by the management team, taking into account collegiate work and professional learning communities (CPA). In this present action plan, the qualitative methodology has been used; The design used is a participatory action research, the instruments applied were the interview form and the discussion guide to diagnose the problematic situation called: Inadequate management of the curricular planning of the teaching team in the pedagogical processes of the IE San Pedro de Yauca, province of Caravelí - Arequipa. The same one that was analyzed with the problem tree technique to finally choose as an alternative solution the implementation of a plan for monitoring, accompaniment and evaluation of teaching practice, for which theoretical conceptual aspects have been reviewed such as: curricular management, planning curricular, pedagogical processes, professional learning communities, collegiate work, monitoring, accompaniment and evaluation, which will be the support of the dimensions and actions of this action plan. One of the lessons learned in this research process is that the collegiate pedagogical leadership of the management and teaching team is of vital importance to strengthen curricular management based on the analysis of teacher performance under a critical reflection approach; and therefore, seeks to achieve the quality of the educational service with learning achievements.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestiónDocenteFormación de docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda Especialidadhttps://orcid.org/0000-0003-4593-133829214874191359LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXT1719. Trabajo académico (Morriberon Nova).pdf.txt1719. Trabajo académico (Morriberon Nova).pdf.txtExtracted texttext/plain4599https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/3/1719.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Morriberon%20Nova%29.pdf.txtf4105e7180bcbbf0ba759196b5efa145MD531719.Morriberon Nova_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt1719.Morriberon Nova_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain100765https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/6/1719.Morriberon%20Nova_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt5ff7f5a228cd383cc88d10d98482f0a9MD56THUMBNAIL1719. Trabajo académico (Morriberon Nova).pdf.jpg1719. Trabajo académico (Morriberon Nova).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6737https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/4/1719.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Morriberon%20Nova%29.pdf.jpg2066650f2405fc4267c87a73ee2deec0MD541719.Morriberon Nova_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg1719.Morriberon Nova_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6704https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/7/1719.Morriberon%20Nova_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpga4bb4cd4cbd73980067e6a4e009be464MD57ORIGINAL1719.Morriberon Nova_Segunda Especialidad_2018.pdf1719.Morriberon Nova_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1019646https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1802/5/1719.Morriberon%20Nova_Segunda%20Especialidad_2018.pdf136867fd3bedf9f708846fd17ee25adcMD5520.500.14231/1802oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/18022023-04-25 03:01:08.612Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).