Gestión curricular en la planificación de los procesos pedagógicos y didácticos del nivel inicial de la institución educativa n° 157 de la provincia de Ilo – Moquegua

Descripción del Articulo

El objetivo del Plan de Acción que continuación presentamos actúa sobre tener una buena planificación curricular la cual va a permitir al docente que tenga un tiempo para pensar la práctica, teniendo en mente un esquema donde pueda pensar los elementos que organizan la actividad y secuenciar activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Zeballos, Yicela Libertad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del Plan de Acción que continuación presentamos actúa sobre tener una buena planificación curricular la cual va a permitir al docente que tenga un tiempo para pensar la práctica, teniendo en mente un esquema donde pueda pensar los elementos que organizan la actividad y secuenciar actividades de las sesiones de aprendizaje por lo que es importante que se considere los procesos pedagógicos y didácticos que le permite organizar con secuencia lógica para desarrollar un conjunto de aprendizajes propuestos lo que falta fortalecer en las docentes de la Institución Educativa Inicial N° 157, situación que de ser solucionada estaría evidenciando el logro actividades de aprendizaje que estén de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes. El procedimiento del trabajo es innovador y en atención a las orientaciones brindadas por el MINEDU por medio de la planificación de los talleres presenciales del diplomado y segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, se logró realizar un diagnóstico adecuado que nos permitió conocer un poco de nuestro problema, durante esta fase se utilizaron técnicas e instrumentos como, el árbol de problemas, el árbol de objetivos, matrices de priorización, mapa de procesos, cuadro de categorizas, guía de entrevista, y guías de preguntas las cuales luego de ser sistematizadas, se constituyen en el soporte que nuestro informe. El diseño del Plan de acción, presenta alternativas de solución, las cuales se sustenta desde el enfoque de la gestión de procesos, se presentan un conjunto de actividades que se constituyen en la estrategia para el logro de nuestros objetivos específicos, como por ejemplo mejorar el conocimiento de los procesos didácticos para una adecuada planificación curricular a través de la implementación de Jornadas de sensibilización y Talleres de capacitación sobre procesos pedagógicos y didácticos en las diferentes áreas de trabajo, así como promover el trabajo en Grupos de inter aprendizaje para compartir experiencias sobre procesos pedagógicos y didácticos . El Efecto de esta alternativa se visualizará en el cumplimiento de la meta propuesta que contempla que un 100% de las docentes conocen y aplican procesos pedagógicos y didácticos en forma oportuna, adecuada y pertinente durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. El Plan de acción es asertivo sin embargo podemos concluir que de ser aplicado en la Institución Educativa Inicial N°157, se estaría logrando fortalecer una buena planificación curricular para una mejora de logros de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).