Gestión de los procesos pedagógicos durante la planificación curricular en la Institución Educativa San Pedro De Yauca de la provincia Caraveli– Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción está motivado fundamentalmente por involucrar al directivo de la Institución Educativa en el tema pedagógico, tradicionalmente ajeno a la función directiva por la recargada labor administrativa; razón por la cual el trabajo titula Gestión de la Planificación Curricular del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morriberon Nova, Edgar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción está motivado fundamentalmente por involucrar al directivo de la Institución Educativa en el tema pedagógico, tradicionalmente ajeno a la función directiva por la recargada labor administrativa; razón por la cual el trabajo titula Gestión de la Planificación Curricular del Equipo Docente en los Procesos Pedagógicos de la Institución Educativa San Pedro de Yauca; siendo necesario que toda la comunidad educativa, liderada por el directivo, garantice el logro de aprendizajes de calidad por parte de los estudiantes, mediante el fortalecimiento del liderazgo pedagógico que impulsará la ejecución del presente plan de acción, cuyo objetivo general es fortalecer la gestión curricular en la planificación a través de la implementación de un adecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) de los aprendizajes por parte del equipo directivo, tomando en cuenta el trabajo colegiado y las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA). En este presente plan de acción se ha utilizado la metodología cualitativa; el diseño usado es una investigación-acción participativa, los instrumentos aplicados fueron la ficha de entrevista y la guía de discusión para levantar el diagnóstico de la situación problemática denominada: Inadecuada gestión de la planificación curricular del equipo docente en los procesos pedagógicos de la IE San Pedro de Yauca, provincia de Caravelí - Arequipa. La misma que fue analizada con la técnica del árbol de problemas para finalmente elegir como alternativa de solución la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, para lo cual se ha revisado aspectos conceptuales teóricos como: gestión curricular, planificación curricular, procesos pedagógicos, comunidades profesionales de aprendizaje, trabajo colegiado, monitoreo, acompañamiento y evaluación, que será el soporte de las dimensiones y acciones del presente plan de acción. Una de las lecciones aprendidas en este proceso de investigación es, que el liderazgo pedagógico colegiado del equipo directivo y docente es de vital importancia para fortalecer la gestión curricular basada en el análisis del desempeño docente bajo un enfoque de reflexión crítica; y, por ende, busca lograr la calidad del servicio educativo con logros de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).