Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Manseriche, Datem del Marañón, Loreto

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación contiene la propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas de cuarto grado de primaria de una institución educativa pública de Borja, Datem del Marañón, Loreto. Basado en las teorías de grandes psicopedagogos tales como: Piaget, Vygotsky y Ausubel,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvan Ramirez, Juniors, Cruz Pacunda, Simón, Del Aguila Cenepo, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación contiene la propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas de cuarto grado de primaria de una institución educativa pública de Borja, Datem del Marañón, Loreto. Basado en las teorías de grandes psicopedagogos tales como: Piaget, Vygotsky y Ausubel, que aportaron en el campo de la educación conceptos fundamentales que sobresalen actualmente porque nos ayudan a fortalecer el desarrollo de competencias a las nuevas generaciones. En la primera parte de la propuesta, menciona el marco situacional detallado de la institución educativa. La segunda parte contiene un análisis completo del marco teórico basado en las teorías de los autores Piaget, Vygotsky y Ausubel. En la tercera parte contiene la propuesta didáctica contextualizada a la realidad de la institución, que sirve de soporte a la planificación curricular del docente y la institución educativa porque se desarrolló de acuerdo al Currículo Nacional, priorizando de manera firme para mejor las competencias y capacidades de los estudiantes en el área de matemática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).