Gestión curricular en la planificación del área de educación para el trabajo en la institucion educativa emblematica Coronel Bolognesi de la provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado, Gestión curricular en la planificación del área de Educación para el Trabajo en la Institución Educativa Emblemática Coronel Bolognesi, Provincia de Tacna – Tacna, surge como una necesidad de fortalecer en forma eficiente la gestión curricular respecto a planific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Maquera, Beatriz Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docentes
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado, Gestión curricular en la planificación del área de Educación para el Trabajo en la Institución Educativa Emblemática Coronel Bolognesi, Provincia de Tacna – Tacna, surge como una necesidad de fortalecer en forma eficiente la gestión curricular respecto a planificación en el área Educación para el trabajo, a fin de lograr que los estudiantes desarrollen la competencia del área: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Respecto a la metodología, el presente plan de acción corresponde a un tipo de investigación aplicada, descriptivo y cualitativa. Las estrategias a utilizar son la observación en el aula, el acompañamiento pedagógico colaborativo, las jornadas de formación continua, los grupos de inter-aprendizaje entre otros. El trabajo tiene carácter participativo; la investigación se desarrollará siguiendo el proceso de observación, planificación, acción y replanificación. En conclusión, este plan acción consolida la importancia de una adecuada y pertinente gestión curricular en la planificación curricular, gestión del MAE y la necesidad de fortalecer las capacidades docentes desde el rol de directivo para el logro de la competencia del área de EPT en los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).