Plan de Acompañamiento orientado a fortalecer el desempeño docente en el desarrollo del pensamiento crítico - reflexivo en una Institución Educativa Pública, Región Loreto
Descripción del Articulo
El presente plan de acción, Plan de acompañamiento orientado a fortalecer el desempeño docente en el desarrollo del pensamiento crítico - reflexivo en una institución educativa pública, región Loreto, tiene como finalidad fortalecer el desarrollo el pensamiento crítico en los estudiantes de la I.E.N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2147 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Aprendizaje Monitoreo Pensamiento Crítico Práctica Docente |
Sumario: | El presente plan de acción, Plan de acompañamiento orientado a fortalecer el desempeño docente en el desarrollo del pensamiento crítico - reflexivo en una institución educativa pública, región Loreto, tiene como finalidad fortalecer el desarrollo el pensamiento crítico en los estudiantes de la I.E.N° 60826 “Eleodoro Bustamante López”. La misma que se desarrollará a partir de la implementación y ejecución de un plan de capacitación y el desarrollo de un monitoreo y acompañamiento continuo a cargo del directivo y beneficiará a una población de 13 docentes. Adopta el diseño de Investigación Acción - participación, se utilizó como instrumento la ficha de rúbricas de observación de desempeño docente que se aplicó en el monitoreo y acompañamiento, el cual nos permitió conocer las debilidades de los docentes en cuanto al manejo y ejecución de estrategias metodológicas para promover el pensamiento crítico en los estudiantes. Considerando los hallazgos nos conllevo a reflexionar sobre la práctica docente y a partir de la ejecución de GIAS sobre el enfoque critico reflexivo, y el desarrollo del monitoreo y acompañamiento continuo permitirá fortalecer la práctica pedagógica en los docentes. En tal sentido, se concluye que la gestión curricular que realiza el directivo influye en la formación profesional del docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).