Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico de estudiantes del 2º año de secundaria de una institución educativa parroquial del distrito de Barranco. La investigación ha sido de nivel correlacional, de tipo básico y de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Quicaña, Magda, Tisnado Banegas, Yésica Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_de5dbbb9e1719b1d184bc1df3a4ab301
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3232
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco
title Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco
spellingShingle Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco
Arana Quicaña, Magda
Inteligencia emocional
Rendimiento escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco
title_full Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco
title_fullStr Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco
title_sort Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco
author Arana Quicaña, Magda
author_facet Arana Quicaña, Magda
Tisnado Banegas, Yésica Lucía
author_role author
author2 Tisnado Banegas, Yésica Lucía
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarriza Chávez, Nelly Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana Quicaña, Magda
Tisnado Banegas, Yésica Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inteligencia emocional
Rendimiento escolar
Estudiantes
topic Inteligencia emocional
Rendimiento escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico de estudiantes del 2º año de secundaria de una institución educativa parroquial del distrito de Barranco. La investigación ha sido de nivel correlacional, de tipo básico y de diseño no experimental – transeccional. La población estuvo conformada por 120 estudiantes mujeres, y la muestra se determinó mediante, muestreo censal. Las edades de las participantes estuvieron comprendidas entre los 13 y 15 años. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar On ICE: NA (Reuven Bar-On, 1997) adaptado por Ugarriza y Pajares (2003) en Lima-Perú. Los resultados obtenidos arrojaron que no existe correlación significativa entre la Inteligencia Emocional general, las escalas Intrapersonal, Interpersonal y Manejo de Estrés con el Rendimiento Académico general, así como el obtenido en las áreas curriculares de Matemática y Ciencias Sociales. Sin embargo, se encontró relación significativa positiva entre la escala de Adaptabilidad y el Rendimiento Académico general, así como entre dicha escala y el área curricular de Matemática. Llegando a la conclusión de que un buen manejo y desarrollo de las habilidades socio-emocionales constituyen la adaptabilidad, la cual puede aportar en la mejora del área de matemática y a nivel general. Por lo cual, se ha estimado pertinente recomendar el fortalecimiento de la Inteligencia Emocional a través de programas y talleres.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-01T22:30:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-01T22:30:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Arana Quicaña, M. y Tisnado Banegas, Y. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco (Tesis para obtener el título de Licenciada en Educación Secundaria). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arana, M. y Tisnado, Y. L. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco [Tesis de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3232
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/3232
identifier_str_mv Arana Quicaña, M. y Tisnado Banegas, Y. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco (Tesis para obtener el título de Licenciada en Educación Secundaria). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
Arana, M. y Tisnado, Y. L. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco [Tesis de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3232
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/3232
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3232/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3232/3/84.Arana%20y%20Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3232/4/84.Arana%20y%20Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3232/5/84.Arana%20y%20Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
747fcbe408213c267f170ad9cd45a2f1
30ec833972fb67851dcad79b8249a32a
d9b72eabdf614ee1695c6af0d9e5528a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1753661287181582336
spelling Ugarriza Chávez, Nelly RaquelArana Quicaña, MagdaTisnado Banegas, Yésica Lucía2021-02-01T22:30:28Z2021-02-01T22:30:28Z2020Arana Quicaña, M. y Tisnado Banegas, Y. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco (Tesis para obtener el título de Licenciada en Educación Secundaria). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.Arana, M. y Tisnado, Y. L. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barranco [Tesis de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3232https://hdl.handle.net/20.500.14231/3232El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico de estudiantes del 2º año de secundaria de una institución educativa parroquial del distrito de Barranco. La investigación ha sido de nivel correlacional, de tipo básico y de diseño no experimental – transeccional. La población estuvo conformada por 120 estudiantes mujeres, y la muestra se determinó mediante, muestreo censal. Las edades de las participantes estuvieron comprendidas entre los 13 y 15 años. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar On ICE: NA (Reuven Bar-On, 1997) adaptado por Ugarriza y Pajares (2003) en Lima-Perú. Los resultados obtenidos arrojaron que no existe correlación significativa entre la Inteligencia Emocional general, las escalas Intrapersonal, Interpersonal y Manejo de Estrés con el Rendimiento Académico general, así como el obtenido en las áreas curriculares de Matemática y Ciencias Sociales. Sin embargo, se encontró relación significativa positiva entre la escala de Adaptabilidad y el Rendimiento Académico general, así como entre dicha escala y el área curricular de Matemática. Llegando a la conclusión de que un buen manejo y desarrollo de las habilidades socio-emocionales constituyen la adaptabilidad, la cual puede aportar en la mejora del área de matemática y a nivel general. Por lo cual, se ha estimado pertinente recomendar el fortalecimiento de la Inteligencia Emocional a través de programas y talleres.The objective of the research work was to determine the relationship between Emotional Intelligence and Academic Performance of students in the 2nd year of high school from a parochial educational institution in the district of Barranco. The research has been of a correlational level, of a basic type and of a non-experimental - transectional design. The population consisted of 120 female students, and the sample was determined through census sampling. The ages of the participants were between 13 and 15 years old. The instrument used was the Bar On ICE: NA Emotional Intelligence Inventory (Reuven Bar-On, 1997) adapted by Ugarriza and Pajares (2003) in Lima-Peru. The results obtained showed that there is no significant correlation between general Emotional Intelligence, the Intrapersonal, Interpersonal and Stress Management scales with general Academic Performance, as well as that obtained in the curricular areas of Mathematics and Social Sciences. However, a significant positive relationship was found between the Adaptability scale and general Academic Performance, as well as between said scale and the Mathematics curricular area. Reaching the conclusion that a good management and development of the socio-emotional skills that constitute adaptability, which can contribute to the improvement of the area of mathematics and at a general level. Therefore, it has been considered pertinent to recommend the strengthening of Emotional Intelligence through programs and workshops.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Inteligencia emocionalRendimiento escolarEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del 2° año de secundaria de una institucion educativa parroquial del distrito de Barrancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHSUNEDULicenciada en Educación Secundaria, especialidad de Ciencias Histórico SocialesUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y PsicologíaTítulo ProfesionalEducación secundaria, especialidad ciencias histórico socialesEducación secundaria, especialidad ciencias histórico socialeshttps://orcid.org/0000-0002-9492-894708797457https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Serna Serna, Aldino CésarAguirre Chávez, FelipeCerna Dorregaray, Orlando Néstor4273810142819462LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3232/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL84.Arana y Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf84.Arana y Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdfapplication/pdf1023128https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3232/3/84.Arana%20y%20Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf747fcbe408213c267f170ad9cd45a2f1MD53TEXT84.Arana y Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf.txt84.Arana y Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf.txtExtracted texttext/plain152272https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3232/4/84.Arana%20y%20Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf.txt30ec833972fb67851dcad79b8249a32aMD54THUMBNAIL84.Arana y Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf.jpg84.Arana y Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5992https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3232/5/84.Arana%20y%20Tisnado_Tesis_Licenciatura_2020..pdf.jpgd9b72eabdf614ee1695c6af0d9e5528aMD5520.500.14231/3232oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/32322022-12-28 05:51:11.989Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).