Rendimiento académico e inteligencia emocional en estudiantes de sexto grado de primaria y primero de secundaria de una institución educativa de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el rendimiento académico y la inteligencia emocional en estudiantes de sexto grado de primaria y primer año de secundaria de una institución educativa en Villa María del Triunfo. El diseño fue no experimental de tipo descriptiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento escolar Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el rendimiento académico y la inteligencia emocional en estudiantes de sexto grado de primaria y primer año de secundaria de una institución educativa en Villa María del Triunfo. El diseño fue no experimental de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 97 estudiantes, a quienes se aplicó el Inventario Emocional BarOn ICE: NA – Completa, adaptado para Lima Metropolitana por Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares del Águila. Los resultados señalan que existe correlación positiva no significativa entre el rendimiento académico y la inteligencia emocional de los estudiantes de sexto grado de primaria y primer grado de secundaria. Sin embargo, cuando se analizan los datos de manera específica, se halla correlación positiva equivalente a 0,310**; es decir, existe una relación muy significativa entre el Puntaje total del Coeficiente Emocional y el rendimiento académico en el área de Comunicación. De la misma manera, se observa correlación positiva y muy significativa entre la dimensión Adaptabilidad de la inteligencia emocional y las áreas curriculares del rendimiento académico. Esto permite indicar que, a más altos valores de inteligencia emocional, se evidenciarán mayores niveles de rendimiento académico en el área de Comunicación y a mayor desarrollo de la variable adaptabilidad, mayor será el rendimiento académico en las áreas de Comunicación, Matemática, Personal y Ciencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).