Plan de formación docente orientado hacia la programación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64563 Leoncio Prado, de la Ciudad de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción, titulado Plan de formación docente orientado hacia la planificación de la programación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64563 Leoncio Prado, nace de la necesidad de mejorar la planificación del proceso enseñanza apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Orbe, Omar Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2414
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enseñanza
Aprendizaje
Gestión curricular
Planificación
Descripción
Sumario:El presente plan de acción, titulado Plan de formación docente orientado hacia la planificación de la programación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64563 Leoncio Prado, nace de la necesidad de mejorar la planificación del proceso enseñanza aprendizaje, ejecutando actividades que nos guíen a mejorar dicho proceso entre todos los actores educativos. El objetivo general del Plan de acción es Diseñar un plan de formación docente orientado hacia la planificación de la programación curricular para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa 64563 Leoncio Prado, donde participaran directivo y docentes para lograr mejores aprendizajes. En cuanto a la metodología utilizada es cualitativa, diseño investigación acción participativa, en la que se han aplicado los instrumentos pertinentes como es la guía de entrevista, para luego ser aceptados constituyendo las categorías a trabajar, lo que ha permitido llegar a la conclusión, que el fortalecimiento de la planificación de proceso enseñanza aprendizaje escolar mejora significativamente la gestión curricular en la Institución Educativa y por ende en los educandos. Asimismo, se ha observado en los maestros que existe una falta de interacciones entre ellos y los estudiantes, para ello nos hemos planteado trabajar a través de jornadas de reflexión, talleres y grupos de interaprendizaje, trabajo colaborativo. De este modo podemos decir que una buena planificación de proceso enseñanza aprendizaje favorece el logro de los aprendizajes. Los docentes hemos aprendido a ser participativos, integradores y reflexivos, el plan es útil porque se evidencia cambios de actitud en todos los docentes poniendo en práctica las experiencias vividas en dicho plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).