Fortalecimiento de capacidades en planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa nº 0040 “Octavio Pereyra Sanchez” del distrito de Shapaja, provincia y región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado, Plan de fortalecimiento de capacidades en planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa Nº 0040 “Octavio Pereyra Sánchez” del distrito de Shapaja, provincia y región San Martín, 2018, cuyo objetivo general es: Dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Delgado, Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento de capacidades
Planificación curricular
Gestión curricular
Mejora
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado, Plan de fortalecimiento de capacidades en planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa Nº 0040 “Octavio Pereyra Sánchez” del distrito de Shapaja, provincia y región San Martín, 2018, cuyo objetivo general es: Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución Educativa N° 0040 “Octavio Pereyra Sánchez” del nivel primario del distrito de Shapaja, provincia y región San Martín. Los docentes con quienes se llevará a cabo este trabajo de investigación son los docentes de 1° a 6° grado del nivel primario con la intensión de fortalecer las capacidades docentes en planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la I.E. y por ende mejorar la práctica pedagógica y como consecuencia de ello, elevar los logros de aprendizaje de los estudiantes. La metodología utilizada corresponde a la Investigación acción participativa de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, esto nos permite detallar las acciones que realizaran los docentes durante la planificación de las unidades de aprendizaje. Para recoger la información se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista, el mismo que estuvo conformada por un grupo de interrogantes con respecto a las variables que están sujetas a medición, lo que permitió identificar el problema a atender a través de un conjunto de acciones planteando la como alternativa de solución: Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución Educativa N° 0040 “Octavio Pereyra Sánchez” del nivel primario; y para poder plantear dicha propuesta se ha realizado la revisión de diferentes teorías tales como: La propuesta por Cassasus (2000), citado por Gómez (2015), Zabalza (1995), mencionado por Robles (2005) y el Ministerio de Educación (2012) sobre Gestión curricular, WBR. Las rutas de aprendizaje (2015) sobre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).