Gestión curricular en el manejo de los recursos de las TICS en las sesiones de aprendizaje en la práctica pedagógica del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa N° 40029 Ludwing Van Beethoven del distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, como “Inadecuado Gestión Curricular en el manejo de los recursos de las TIC en las sesiones de aprendizaje de los profesores del nivel secundaria de I.E. 40029 Ludwing Van Beethoven” del distrito de Alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Chaco, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Curricular
Recursos TIC
Trabajo colaborativo
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Compromiso de gestión escolar
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, como “Inadecuado Gestión Curricular en el manejo de los recursos de las TIC en las sesiones de aprendizaje de los profesores del nivel secundaria de I.E. 40029 Ludwing Van Beethoven” del distrito de Alto Selva Alegre de Arequipa, UGEL Arequipa Sur, a partir del diagnóstico, Monitoreo, Acompañamiento y reflexión sobre los logros de aprendizaje. El trabajo académico se elaboró a partir del análisis de los resultados de la Evaluación Censal 2016 y las actas promocionales 2017, cuadro de diagnóstico del monitoreo primer tramo 2018, además se ha recurrido a las fuentes del PEI y PAT focalizando los aspectos positivos y negativos de la práctica pedagógica y la asistencia a las aulas de innovación, también a la contextualización del aspecto sociocultural, las oportunidades y amenazas que tienen relación con la problemática en mención para responder de manera efectiva a las necesidades y demandas de los estudiantes. El problema identificado presenta las causas como: Limitado conocimiento en el manejo de los recursos de las TIC y su empleo en las sesiones de aprendizaje, escaso trabajo participativo y colaborativo en la Comunidad Profesional de Aprendizaje y deficiente del MAE, para enfrentar estas causas que ha originada el problema contamos como aspectos positivos a los profesores actualizados con alto grado de formación académica y estudios de doctorado, los directivos actualizados en el área pedagógica, los estudiantes y padres de familia que participan en forma organizada en la buena marcha del centro educativo sumando esfuerzos para solucionar los problemas que aquejan la I. E. a ello agregamos las oportunidades de la firma de convenios con Instituciones no gubernamentales e las instituciones públicas como UGEL AS, GREA, Universidades de la ciudad de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).