Propuesta didáctica en el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes de tres años de una institución educativa de San Juan de Miraflores.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad dar a conocer una propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas, en los niños de tres años de una Institución Educativa Privada de San Juan de Miraflores, tomando como base al paradigma socio cognitivo human...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta didáctica Competencias matemáticas |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad dar a conocer una propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas, en los niños de tres años de una Institución Educativa Privada de San Juan de Miraflores, tomando como base al paradigma socio cognitivo humanista. Para ello, luego de explicar las bases teóricas del paradigma, se desarrolló la programación curricular, utilizando como herramienta el modelo T, donde el objetivo general es el desarrollo de capacidades, destrezas tomadas de la mano con los valores, actitudes para la adquisición de un aprendizaje óptimo. Así, se desarrollaron las sesiones de aprendizaje para el logro de las competencias planificadas, haciendo uso adecuado de estrategias, contenidos, técnicas metodológicas y actitudes, que llevaran al desarrollo de las capacidades y destrezas, logrando una formación integral en el estudiante, valiéndose por sí mismo y plasmando todo el aprendizaje adquirido a su realidad sin ninguna dificultad. Con ello se espera aportar una alternativa para el desarrollo adecuado de las competencias matemáticas, ya que son parte de la vida y el desarrollo integral de toda persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).