Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache

Descripción del Articulo

El plan de acción que presentamos a la comunidad educativa, está orientado a mejorar la práctica docente a través de una efectiva gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos del área de Matemática en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” – S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Valdiviezo, Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Matemática
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_c0fa2dc07577a198e9cc183aaeff0fe5
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3636
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache
title Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache
spellingShingle Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache
Vigo Valdiviezo, Germán
Gestión
Matemática
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache
title_full Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache
title_fullStr Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache
title_full_unstemmed Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache
title_sort Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache
author Vigo Valdiviezo, Germán
author_facet Vigo Valdiviezo, Germán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaman Diaz, Maritza Antonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vigo Valdiviezo, Germán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Matemática
Enseñanza primaria
topic Gestión
Matemática
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El plan de acción que presentamos a la comunidad educativa, está orientado a mejorar la práctica docente a través de una efectiva gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos del área de Matemática en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” – San Juan de Porongo – Uchiza – Tocache, la misma que involucra la participación activa de 13 docentes del nivel. El tipo de investigación es aplicada, puesto que, como lo menciona Sánchez, H. y Reyes, C. (2002, p. 18) busca la generación de conocimiento con aplicación directa a los problemas de la sociedad, para hacer, para actuar, para construir, para modificar ocupándose del proceso de enlace entre la teoría y el producto. La presente investigación es educacional, y está dirigido a resolver problemas en la gestión de la educación; y aunque su aporte tiene un margen limitado de generalización, su impacto es efectivo en la gestión de la institución educativa. Por lo tanto consideramos pertinente abordar este tema y mejorar la gestión curricular en el manejo adecuado de los procesos didacticos del área de matemática en el nivel primaria. Además se especifica que el enfoque de la Investigación es cualitativa, siendo abierto, flexible y holístico, con un diseño de estudio, es Investigación Acción La técnica utilizada en el presente trabajo es la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, la cual fue elegida por su funcionalidad en cuanto a su aplicación y a la facilidad del recojo y tratamiento de la información obtenida para mejorar los resultados de aprendizajes en la ECE 2016 y ERA 2017, y nos ubique como una institución que Ama lo que Hace, con orgullo Hoy mejor que Ayer.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-23T18:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-23T18:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vigo, G. (2018). Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/3636
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/3636
identifier_str_mv Vigo, G. (2018). Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/3636
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/3636
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3636/3/Vigo%20Valdiviezo%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3636/4/Vigo%20Valdiviezo%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3636/1/Vigo%20Valdiviezo%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3636/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 309b914ba1dad0566a0757f488a2580b
ddfbbacec079bf1a0e1d9d72686776d2
c098bc5b9e17e9aa5e43704452f5011b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1770153646203338752
spelling Huaman Diaz, Maritza AntoniaVigo Valdiviezo, Germán2023-06-23T18:20:54Z2023-06-23T18:20:54Z2018Vigo, G. (2018). Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocache [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/3636https://hdl.handle.net/20.500.14231/3636El plan de acción que presentamos a la comunidad educativa, está orientado a mejorar la práctica docente a través de una efectiva gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos del área de Matemática en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” – San Juan de Porongo – Uchiza – Tocache, la misma que involucra la participación activa de 13 docentes del nivel. El tipo de investigación es aplicada, puesto que, como lo menciona Sánchez, H. y Reyes, C. (2002, p. 18) busca la generación de conocimiento con aplicación directa a los problemas de la sociedad, para hacer, para actuar, para construir, para modificar ocupándose del proceso de enlace entre la teoría y el producto. La presente investigación es educacional, y está dirigido a resolver problemas en la gestión de la educación; y aunque su aporte tiene un margen limitado de generalización, su impacto es efectivo en la gestión de la institución educativa. Por lo tanto consideramos pertinente abordar este tema y mejorar la gestión curricular en el manejo adecuado de los procesos didacticos del área de matemática en el nivel primaria. Además se especifica que el enfoque de la Investigación es cualitativa, siendo abierto, flexible y holístico, con un diseño de estudio, es Investigación Acción La técnica utilizada en el presente trabajo es la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, la cual fue elegida por su funcionalidad en cuanto a su aplicación y a la facilidad del recojo y tratamiento de la información obtenida para mejorar los resultados de aprendizajes en la ECE 2016 y ERA 2017, y nos ubique como una institución que Ama lo que Hace, con orgullo Hoy mejor que Ayer.The action plan that we present to the educational community is aimed at improving teaching practice through effective curricular management in the application of didactic processes in the area of ​​Mathematics at the primary level of Educational Institution No. 0463 "Gustavo Rivera Rivera” – San Juan de Porongo – Uchiza – Tocache, the same one that involves the active participation of 13 teachers of the level. The type of research is applied, since, as mentioned by Sánchez, H. and Reyes, C. (2002, p. 18) seeks the generation of knowledge with direct application to the problems of society, to do, to act, to build, to modify dealing with the link process between theory and product. This research is educational, and is aimed at solving problems in the management of education; and although its contribution has a limited margin of generalization, its impact is effective in the management of the educational institution. Therefore, we consider it pertinent to address this issue and improve curricular management in the proper management of didactic processes in the area of ​​mathematics at the primary level. In addition, it is specified that the research approach is qualitative, being open, flexible and holistic, with a study design, it is Action Research. The technique used in this paper is the interview and the instrument the interview guide, which was chosen for its functionality in terms of its application and the ease of collecting and processing the information obtained to improve learning outcomes in ECE. 2016 and ERA 2017, and position us as an institution that Loves what It Does, proudly Today better than Yesterday.application/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/GestiónMatemáticaEnseñanza primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión curricular para mejorar la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa N° 0463 “Gustavo Rivera Rivera” - San Juan de Porongo - Uchiza - Tocacheinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoGestión Escolar con Liderazgo Pedagógico32405777https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad19135933818544TEXTVigo Valdiviezo _Segunda Especialidad_2018.pdf.txtVigo Valdiviezo _Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain99991https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3636/3/Vigo%20Valdiviezo%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt309b914ba1dad0566a0757f488a2580bMD53THUMBNAILVigo Valdiviezo _Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgVigo Valdiviezo _Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6402https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3636/4/Vigo%20Valdiviezo%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpgddfbbacec079bf1a0e1d9d72686776d2MD54ORIGINALVigo Valdiviezo _Segunda Especialidad_2018.pdfVigo Valdiviezo _Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1890617https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3636/1/Vigo%20Valdiviezo%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdfc098bc5b9e17e9aa5e43704452f5011bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3636/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14231/3636oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/36362023-06-24 03:00:48.7Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).