Validez y confiabilidad de la adaptación de la escala de responsabilidad social del estudiante universitario

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la adaptación del Cuestionario de Medida del Grado de Responsabilidad Social del Universitario elaborado por De la Calle en el año 2010. El diseño de investigación es instrumental. En el proceso de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Cabellos, Mariella Otilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Estudiante universitario
Cuesionario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la adaptación del Cuestionario de Medida del Grado de Responsabilidad Social del Universitario elaborado por De la Calle en el año 2010. El diseño de investigación es instrumental. En el proceso de adaptación lingüística y cultural del instrumento se obtuvieron evidencias de validez de contenido mediante juicio de expertos y coeficiente V de Aiken con un valor de ,946. Fue aplicado vía online a una muestra no probabilística por conveniencia de 200 estudiantes universitarios de ambos sexos, de 17 a 25 años de edad, de universidades públicas y privadas de distintas ciudades del país. Para estimar la evidencia de validez basada en la estructura interna se empleó el análisis factorial confirmatorio, obteniendo valores entre ,285 y ,785 en el primer factor; ,566 a ,829 en el segundo factor; ,629 a ,774 en el tercer factor; ,728 a ,871 en el cuarto factor y ,796 a ,907 en el quinto factor. La confiabilidad basada en la consistencia interna fue medida por coeficiente Omega obteniendo un valor de ,929. Se concluye que el instrumento adaptado presenta evidencias de validez y confiabilidad para medir la responsabilidad social de los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).