Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública “San Lorenzo” del distrito de Barranca, provincia Datem del Marañón, región Loreto
Descripción del Articulo
La Institución Educativa “San Lorenzo”, en la actualidad se ha enfocado en una misión de mejorar el aspecto pedagógico y social, en ella encontramos una serie actores con sus propias exigencias y expectativas. Sin embargo, se evidencia un deficiente desempeño docente, que repercute en el rendimiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1485 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo Acompañamiento Evaluación |
| Sumario: | La Institución Educativa “San Lorenzo”, en la actualidad se ha enfocado en una misión de mejorar el aspecto pedagógico y social, en ella encontramos una serie actores con sus propias exigencias y expectativas. Sin embargo, se evidencia un deficiente desempeño docente, que repercute en el rendimiento académico de los estudiantes, se percibe poco involucramiento durante las sesiones de clase, desgano cuando asisten a clases, además las clases que brindan los docentes no es monitoreada frecuentemente; es decir, que las enseñanzas que brindan los docentes no se den de manera adecuada y oportuna; en ese sentido, la performance del docente juega un papel muy importante, por ello se plantea el presente objetivo de diseñar un plan de monitoreo y acompañamiento y evaluación de la práctica docente, para mejorar los resultados en la institución educativa San Lorenzo , distrito de Barranca, Provincia Datem del Marañón, Región Loreto. La presente se enmarca en una investigación propositiva, de los resultados obtenidos se puede deducir que la mayoría sostiene que el monitoreo y acompañamiento lo realiza la UGEL o simplemente no se realiza. Ante ello, se diseña una propuesta de sistema de monitoreo y acompañamiento pedagógico, donde los docentes sientan la necesidad de superación, se motiven, sean creativos e innovadores en su labor docente, mejorar el trabajo en equipo con un liderazgo pedagógico compartido y fomentar adecuadas relaciones interpersonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).