Exportación Completada — 

Plan de formación continua en planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa N° 65139 “La Paz Mons. Juan Luis Martin Bisson” de Manantay”

Descripción del Articulo

El Plan de Acción, surge como respuesta al problema diagnosticado en la Institución Educativa N°:65139 La Paz Mons. Juan Luis Martin Bisson denominado: “Débil asesoría técnica en planificación curricular afecta la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 65139 “La Paz Mons. Juan Luis Martin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangama Guzmán, José Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asesoría técnica
Gestión curricular
planificación curricular
Descripción
Sumario:El Plan de Acción, surge como respuesta al problema diagnosticado en la Institución Educativa N°:65139 La Paz Mons. Juan Luis Martin Bisson denominado: “Débil asesoría técnica en planificación curricular afecta la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 65139 “La Paz Mons. Juan Luis Martin Bisson” de Manantay” , para ello se debe Formular un plan de asesoría técnica en planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 65139 “La Paz Mons. Juan Luis Martin Bisson” del Distrito de Manantay. Promoviendo la participación de todos los docentes de la I: E. del Nivel Primaria que son un total de 44; 38 nombrados y 6 contratados de los cuales se trabajara con una muestra de 06 docentes coordinadores uno por grado de primero a sexto ya que desde el punto de vista del diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa. Según Roberts, como se citó en Hernández et al (2014, p 501) “En estos diseños se resuelven una problemática o implementan cambios, pero en ello intervienen de manera más colaborativa y democrática uno o varios investigadores y participantes o miembros de la comunidad involucrada”, desde mi rol de líder pedagógico pretendo resolver este problema concreto de la gestión escolar, aplicando métodos, técnicas e instrumentos propios de la investigación aplicada con un enfoque cualitativo, haciendo viable el conjunto de procesos y acciones para lograr los objetivos propuestos, ya que la misma tendrá un alto impacto en la gestión escolar fortaleciendo la práctica docente y el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).