Gestión curricular en la producción de textos en la institución educativa nº 231 Virgen de Guadalupe de la provincia de Ilo - Moquegua

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo tiene por objetivo Fortalecer la gestión curricular en la Producción de textos a través de la implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica en la Institución Educativa 231 Virgen de Guadalupe de la provincia de Ilo-Moque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayarri Fernández, Liliana Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Producción de textos
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo tiene por objetivo Fortalecer la gestión curricular en la Producción de textos a través de la implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica en la Institución Educativa 231 Virgen de Guadalupe de la provincia de Ilo-Moquegua. El presente trabajo surge a fin de atender el problema detectado, a través de los informes de las docentes en las jornadas de reflexión, mostrando niveles de logro insatisfactorios en la competencia de producción de textos en el área de comunicación en los niños. La metodología utilizada es la entrevista FOCUS GROUP a la docente, la cual arrojo resultados como el Desconocimiento del enfoque del área de comunicación, de los procesos pedagógicos y didácticos para lograr la producción de textos. La falta de monitoreo y acompañamiento al docente por tener el directivo aula a cargo, la ausencia de las comunidades de aprendizaje se sumó como causas a este gran problema presentado. Para poder darle solución al problema detectado se plantea como alternativa de solución la formación de las comunidades de aprendizaje base fundamental para que a través de estas comunidades y bajo el liderazgo directivo las docentes se empoderen en desarrollar diferentes habilidades para generar en sus niños el interés por la producción de textos y no dejando de lado lo importante que es poner en práctica uno delos 5 compromisos de gestión que es el monitoreo y acompañamiento arma fundamental que va a acompañar al docente en su tarea educativa no para vigilarlo sino reforzar aquello que necesita ser reforzado para lograr niveles satisfactorios en nuestros niños y todos aprendan y desarrollen las distintas competencias planteadas en nuestro currículo, y ninguno se quede atrás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).