Gestión curricular en el área de ciencia y tecnología en la institución educativa Coronel Gregorio Albarracín De La Provincia De Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El logro de resultados de aprendizaje óptimos por parte de los estudiantes nos compromete en el presente plan de acción titulado Gestión Curricular en el área de Ciencia y Tecnología en la institución educativa Coronel Gregorio Albarracín de la provincia de Tacna - Tacna, cuyo objetivo general es Fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Atencio, Sergio Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2846
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Evaluación
Clima escolar
Comunidades profesionales de aprendizaje
Gestión curricular
sistema de monitoreo
Descripción
Sumario:El logro de resultados de aprendizaje óptimos por parte de los estudiantes nos compromete en el presente plan de acción titulado Gestión Curricular en el área de Ciencia y Tecnología en la institución educativa Coronel Gregorio Albarracín de la provincia de Tacna - Tacna, cuyo objetivo general es Fortalecer una adecuada gestión curricular en el área de Ciencia y Tecnología a través de la implementación de un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, en la institución educativa Coronel Gregorio Albarracín de la provincia de Tacna - Tacna, el mismo que será gestionado por personal directivo, como responsables y los docentes, como actores activos de la concreción de aprendizajes en los estudiantes. La metodología empleada, refiere un enfoque cualitativo, aplicada, con diseño de investigación acción participativa, donde se evaluará resultados finales de aprendizaje, fichas de monitoreo y acompañamiento. Analizando el contexto que debe manejar el docente, que proporcione el clima adecuado en el momento del desarrollo de la sesión. Es claro que el rol del directivo, es gravitante en la gestión curricular de toda institución educativa, he allí el momento de poner en acción competencias, capacidades y habilidades adquiridas. Teniendo claro lo transcendental del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación, como fuente de información de la práctica docente y el contexto en que se desarrolla; y también las relaciones estudiantesestudiantes, estudiantes-docentes y docentes-docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).