Gestión curricular para la buena convivencia y los logros de aprendizaje en el nivel de educación primaria de la Institución Educativa 40606 – Seúl Del Distrito De Cayma - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación partió de la identificación de una problemática de nuestra institución, en especial de un problema de gestión curricular que ha venido afectando el buen clima escolar de nuestra institución, con lo que nace el presente trabajo titulado Gestión Curricular para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rodríguez, Fredy Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2104
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:clima escolar
convivencia
CPA
gestión curricular
monitoreo
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación partió de la identificación de una problemática de nuestra institución, en especial de un problema de gestión curricular que ha venido afectando el buen clima escolar de nuestra institución, con lo que nace el presente trabajo titulado Gestión Curricular para la buena convivencia y los logros de aprendizaje en el nivel de educación primaria de la I.E. 40606 – Seúl, Cayma- Arequipa.., cuyo objetivo general es Fortalecer la gestión curricular para mejorar la buena convivencia y los logros de aprendizaje mediante la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje en el nivel de educación primaria de la I.E. 40606 Seúl de Cayma - Arequipa, para lo que se contó con la participación de todos los actores de la institución. Con la finalidad de dar una solución práctica y activa a la situación planteada se aplicó una metodología de trabajo activo, basada en la investigación aplicada, con la pretensión de dar solución a una situación específica a través de la alternativa de solución planteada: Implementación de la Comunidad Profesional de Aprendizaje que ayuden a mejorar el clima escolar de la institución educativa, así como elevar los logros de aprendizaje de la institución, en vista que los referentes teóricos apoyan nuestro trabajo al indicar la relación directa que hay entre un adecuado clima escolar y los aprendizajes de los estudiantes, por lo que se plantea la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje, donde toda la comunidad contribuya desde su experiencia a mejorar la calidad de enseñanza de la institución, mejorando el clima escolar de la institución. Teniendo en cuenta los resultados observados, se afirma que los logros de aprendizaje guardan una relación directa con un adecuado clima escolar, que debe reflejarse en las actitudes y comportamientos de todos los actores educativos de la institución educativa. Por lo que la realización del plan de acción planteado se ha convertido en la base de un proceso de mejora continua de la gestión curricular en este y otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).